Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecen las importaciones en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/07/2025 17:21

    El valor de las importaciones declaradas en mayo fue de 10,4 millones de dólares Crecen las importaciones en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias Las importaciones registradas en las cinco aduanas de la provincia de Santa Fe (San Lorenzo, Rosario, Villa Constitución, Rafaela y Santa Fe) alcanzaron en mayo de 2025 un valor de 586,2 millones de dólares. Esto representa un incremento del 16% en relación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a mayo, el total importado fue de 2.520,2 millones de dólares, un 17,9% más que en igual período de 2024. En cuanto a la Aduana Rafaela, el valor de las importaciones declaradas en mayo fue de 10,4 millones de dólares, lo que implica una suba del 158,5% respecto de abril. En los primeros cinco meses del año, el total importado ascendió a 43,7 millones de dólares, marcando un crecimiento interanual del 98,8%. En mayo, Santa Fe importó productos por un valor de 586,2 millones de dólares. IPEC Entre los productos destacados figuran partes de refrigeradores, congeladores y otros equipos térmicos; maquinaria para la producción de frío o calor (excluidos los equipos de aire acondicionado); y componentes para bicicletas, como cuadros y horquillas. Todos estos corresponden a las secciones de “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes” y “Material de transporte”. Respecto al origen de las importaciones, China lidera ampliamente: fue el país de procedencia del 58,8% de los productos ingresados en el acumulado enero–mayo y del 43,5% en el mes de mayo. En el desglose anual, le siguen Brasil (8,9%) e Italia (6,6%). En mayo, Italia ocupó el segundo lugar con el 19,4% de participación mensual. A nivel provincial, el principal producto importado entre enero y mayo fue el poroto de soja (no destinado a siembra), que representó el 48,3% del total. En segundo lugar, se ubicaron los vehículos para transporte de personas con cilindrada igual o menor a 1000 cm³ (2,6%), y luego el gasóleo o gas oil (1,9%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por