Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Müller: “Una mejor educación nos acerca a la Esperanza que soñamos”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 25/07/2025 14:41

    El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, encabezó este viernes la entrega de aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a 24 instituciones educativas de la ciudad, por un total de $57.991.408. El Fondo de Asistencia Educativa tiene como objetivo brindar respuestas concretas y eficaces a las necesidades urgentes de infraestructura y equipamiento en los establecimientos educativos, contribuyendo así a generar entornos escolares más seguros, inclusivos y de calidad para los niños, niñas y adolescentes. En la oportunidad, Rodrigo Müller destacó que “tenemos claro que una mejor educación nos acerca a la Esperanza que soñamos, y es por eso que ponemos todo nuestro esfuerzo en invertir en mejoras para nuestras escuelas”. “Pasamos de entregar $8 millones en 2023, a $53 millones en 2024 y más de $61 millones durante este año”, relató el intendente. Luego, explicó que “solo con el FAE no podemos cubrir todas las demandas. Por eso, también gestionamos constantemente con el gobierno provincial, junto a la diputada Jimena Senn, para traer soluciones y beneficios, como las seis aulas que vamos a inaugurar la próxima semana”. Por último, indicó que “seguiremos utilizando todas las herramientas que tiene el municipio para mejorar la educación en la ciudad, siguiendo el legado que nos dejaron nuestros padres: que la educación es la llave para construir un mejor futuro”. INSTITUCIONES BENEFICIADAS Recibieron aportes los siguientes establecimientos: Jardín de Infantes Nº 301 “Renée Lilián Montalbetti”; Escuela Nº 314 «José de San Martín»; Escuela Nº 317 «Bernardo Iturraspe»; Escuela Nº 6073 «Rafael Bielsa»; Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 371 “Soldados de la Patria Colombo-Muller”; Escuela Nº 6403 «Capitán de Fragata Ingeniero Carlos Gadda»; Taller de Educación Manual Nº 3102 «Juan Anselmo»; Escuela Nº 6401 «Jorge Newbery»; Escuela Especial Nº 2030 “Surcos de Esperanza”; Escuela Fiscal Nº 1352 “Dr. René Favaloro”; Centro de Capacitación Laboral Nº 74; Cocina Centralizada Nº 9608; Escuela Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet”; Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 715 «Gastón Gori»; Escuela Nº 230 «José Pedroni»; Escuela Nº 1075 «Centenario de la Colonización»; Escuela Nº 622 «Ejército de los Andes»; Escuela de Educación Técnica Profesional Nº 644 “Gregoria Matorras”; Jardín de Infantes Nº 277 “Isabel Heer de Beauge”; Taller de Educación Manual Nº 3003 «Esteban E. Houriet»; Jardín Especial Nº 2109 “Luis Hessel”; Escuela Nº 320 «José Álvarez de Arenales»; Escuela Nº 300 «José María Aguirre»; Escuela Normal Superior Nº 30 “Domingo Faustino Sarmiento”. PRESENTEs De la actividad, realizada en el Salón Blanco municipal, participaron la diputada provincial Jimena Senn; la delegada de la Región III de Educación, Delia Colussi; concejales de la ciudad; integrantes del gabinete municipal; el tesorero del FAE y secretario de la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares del departamento Las Colonias, Luis Monti, y el presidente de dicha entidad, Marcelo Mottura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por