26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:50
Parana » Uno
Fecha: 25/07/2025 13:50
Se cambia la fecha del Día del Niño: ahora será el domingo 17 de agosto. La campaña de este año invita a desconectarse de las pantallas y jugar más. En este 2025, la fecha del Día del Niño volvió a modificarse. Aunque en un principio la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) había confirmado que se celebraría el domingo 10 de agosto, finalmente se decidió postergarlo una semana. De esta manera, la jornada se trasladó al domingo 17 de agosto, con el objetivo de favorecer tanto a los comercios como a las familias, promoviendo el consumo en una fecha clave para el sector. Además del cambio de fecha, la CAIJ presentó este año una campaña nacional bajo el lema "Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes". La iniciativa busca destacar la importancia de los juegos tradicionales y del tiempo compartido en familia, como una alternativa al uso excesivo de dispositivos electrónicos. A su vez, esta propuesta se vincula con un dato clave para el sector: alrededor del 60% de las ventas anuales de juguetes se concentran en torno a esta fecha. ¿Cuál es el origen del Día del Niño? Día del Niño (1).jpeg La conmemoración tiene sus raíces en 1956, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de noviembre como el Día Internacional del Niño. Sin embargo, se permitió que cada país eligiera su propia fecha para celebrarlo. En Argentina, la costumbre fue siempre festejarlo en agosto, aunque la fecha fue variando con los años. Durante la década del 60, por ejemplo, se celebraba el primer domingo del mes. Más adelante, en 2003, la CAIJ decidió moverlo al segundo domingo de agosto, bajo el argumento de que para ese entonces los trabajadores ya habían cobrado sus sueldos y podían destinar parte de sus ingresos a la compra de regalos. Finalmente, en 2013, se volvió a cambiar al tercer domingo del mes, para evitar que coincidiera con las elecciones primarias (PASO).
Ver noticia original