Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncia a la UEFA por el penal anulado de Julián Álvarez en la Champions League

    Parana » Uno

    Fecha: 25/07/2025 13:46

    La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid y la Asociación Señales de Humo avanzaron con una denuncia contra la UEFA. El supuesto doble toque de Julián Álvarez a la pelota que complicó al Atlético de Madrid en los penales ante el Real Madrid. La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid y la Asociación Señales de Humo avanzaron con una denuncia contra la UEFA , que avaló la decisión con el video difundido donde se ven los dos botines de Julián Álvarez impactando en la pelota en la definición por penales de la Champions League contra el Real Madrid. Aquella tanda eliminó al Colchonero y todavía es una herida fresca. El tiro anulado de la Araña podría haber cambiado la ecuación. Desde el club habían acusado injusticia arbitral previamente. Según los colectivos denunciantes, el video que sirvió para justificar la anulación, está editado. La demanda se sostiene por el presunto delito de falsedad documental, con la filmación como material de prueba. Y, en la misma línea, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, también fue denunciado directamente por el mismo motivo. La entidad europea había utilizado el video para demostrar el resbalón que sufrió Julián, motivo por el cual terminó impactando con ambos boines en la pelota, una de las prohibiciones del reglamento. Y fue desde ese momento que el colectivo de peñas se encargó de acusar que el video está editado. Las acusaciones a la UEFA El 4 de abril de 2025, la Unión Internacional de Peñas encargó un informe al Laboratorio de Informática Forense Europeo, donde consiguió asegurar que el vídeo publicado por la UEFA no es una grabación original, sino un archivo editado. Las anomalías que se detectaron en la filmación son las siguientes: Metadatos incongruentes. Codificación mediante FFmpeg (Lavf61.9.107). Esto es un procedimiento mediante el cual un video es editado, recortado, mezclado o comprimido. Anomalías en la secuencia de imágenes (entropía) Clonación visual en ciertas regiones, mediante la técnica CMFD. Ausencia total de pista de audio Por eso, en la presentación se argumenta que existe "una duda más que razonable acerca de las intenciones de aquellos que puedan resultar responsables de tal manipulación".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por