Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Birdwatching | Iguazú será sede del Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves

    » Voxpopuli

    Fecha: 25/07/2025 13:11

    El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua lanzó «Volar 2025», el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia, que tendrá como epicentro a la ciudad de Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre. Con actividades abiertas al público, salidas a campo, charlas técnicas y espacios de intercambio, el evento apunta a consolidar a Misiones como un destino internacional de avistaje de aves (también conocido como birdwatching) y fortalecer así el ecoturismo como motor de desarrollo sostenible. Organizado por el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Turismo, en el marco del Programa Provincial de Ruta de las Aves (creado a través del Decreto 95/2025), y en articulación con la Asociación Aves Argentinas, la iniciativa convoca a observadores de aves, guías de turismo, prestadores de servicios, científicos, estudiantes y amantes de la naturaleza de todo el país y del exterior; a descubrir, aprender y compartir sobre este fascinante mundo. «Acá en Misiones además de ver por foto podemos oír y observar más de 500 especies de aves», recordó Passalacqua a través de sus redes sociales. Por eso, animó a los misioneros y misioneras a prepararse para vivir este encuentro único «en nuestra querida provincia, la más biodiversa del país». «Vení a verlas, vení a Volar», finalizó. El encuentro, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre de 2025 y tendrá como sede central a Puerto Iguazú, propone que la naturaleza, la conservación y el turismo se fusionen para posicionar a la provincia como un verdadero «hotspot» de biodiversidad en la región. Durante los tres días se realizarán charlas temáticas, paneles, experiencias locales, ferias de productos vinculados a la biodiversidad y salidas de observación en sitios estratégicos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í, la Comunidad Mbya «Itá Poty Mirí» y el observatorio sobre la RN 101. Además, habrá espacios de feria con expositores especializados, como la «Feria Nido», el área «Pajareritos» para los más pequeños, y un foro de prestadores turísticos que permitirá generar lazos, compartir herramientas y proyectar nuevos servicios vinculados a la oferta de observación de aves. Desde el Estado provincial manifestaron además que «Volar 2025» es una invitación gratuita y abierta a todo público, a mirar el cielo, caminar los senderos y a encontrar en cada ave una historia que une turismo, naturaleza, ciencia y cultura. En una provincia que alberga más del 50% de las especies de aves del país, este evento representa una oportunidad única para que el destino despliegue su potencial ecoturístico a escala regional e internacional. v

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por