Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una empresa india envió explosivos a Rusia pese a las advertencias de Estados Unidos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/07/2025 02:59

    IMAGEN ILUSTRATIVA de una explosión de un misil balístico ruso en Kiev (REUTERS/Gleb Garanich/File Photo) Una empresa india envió a Rusia en diciembre un compuesto explosivo con usos militares por valor de 1,4 millones de dólares, según datos de aduanas indias vistos por Reuters, a pesar de las amenazas de EEUU de imponer sanciones a cualquier entidad que apoye el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania. Una de las empresas rusas que figuran como receptoras del compuesto, conocido como HMX u octógeno, es el fabricante de explosivos Promsintez, que un funcionario del servicio de seguridad SBU de Ucrania dijo que tiene vínculos con el ejército del país. El funcionario dijo que Ucrania lanzó un ataque con drones en abril contra una fábrica propiedad de Promsintez. Según el Centro de Información Técnica de Defensa del Pentágono y los programas de investigación de defensa relacionados, el HMX se usa ampliamente en ojivas de misiles y torpedos, motores de cohetes, proyectiles explosivos y explosivos con aglutinante plástico para sistemas militares avanzados. El gobierno estadounidense ha identificado el HMX como “crucial para el esfuerzo bélico de Rusia” y ha advertido a las instituciones financieras que no faciliten ninguna venta de esta sustancia a Moscú. La venta de HMX a empresas rusas no se había informado previamente. Los fabricantes de defensa rusos han trabajado incansablemente durante los últimos años para sostener la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania, que se intensificó con la invasión a gran escala de Rusia a su vecino en 2022. India, que recientemente ha estrechado lazos con Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de China, no ha abandonado sus antiguos vínculos militares y económicos con Moscú. FOTO DE ARCHIVO: Vista de los restos de lanzacohetes múltiples, proyectiles de artillería, misiles de crucero y balísticos utilizados por las tropas rusas en ataques militares contra la ciudad, recogidos por zapadores en Járkiv, Ucrania, el 29 de noviembre de 2022 (REUTERS/Vitalii Hnidyi/Foto de archivo) El comercio de India con Rusia, especialmente sus compras de petróleo ruso, se ha mantenido sólido, incluso cuando los países occidentales han intentado debilitar la economía de guerra rusa con sanciones. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a principios de julio con imponer un arancel del 100% a los países si continuaban comprando crudo ruso. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tiene la autoridad para sancionar a quienes vendan HMX y sustancias similares a Rusia, según tres abogados especializados en sanciones. El HMX se conoce como un “alto explosivo”, lo que significa que detona rápidamente y está diseñado para una destrucción máxima. Reuters no tiene indicios de que los envíos de HMX violaran la política del gobierno indio. Un funcionario indio con conocimiento de los envíos afirmó que el compuesto tiene algunas aplicaciones civiles limitadas, además de sus usos militares más conocidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India declaró: “India ha estado exportando artículos de doble uso teniendo en cuenta sus obligaciones internacionales en materia de no proliferación y basándose en su sólido marco legal y regulatorio, que incluye una evaluación integral de los criterios pertinentes para dichas exportaciones”. El Departamento de Estado de EEUU no hizo comentarios sobre los envíos específicos identificados por Reuters, pero afirmó haber comunicado reiteradamente a India que las empresas que realizan negocios relacionados con el ámbito militar corren el riesgo de ser sancionadas. “India es un socio estratégico con el que mantenemos un diálogo franco y abierto, incluso sobre la relación de India con Rusia”, declaró un portavoz. “Hemos dejado claro repetidamente a todos nuestros socios, incluida India, que cualquier empresa o institución financiera extranjera que realice negocios con la base industrial militar rusa corre el riesgo de ser sancionada por Estados Unidos”. El Ministerio de Defensa ruso no respondió a una solicitud de comentarios. “Si bien India no suele estar entre las principales jurisdicciones utilizadas para eludir las sanciones, somos conscientes de que pueden darse casos aislados”, declaró a Reuters el asesor presidencial ucraniano Vladyslav Vlasiuk. “Podemos confirmar que la empresa rusa Promsintez ha estado en nuestro radar en el pasado, incluso en relación con la cooperación con homólogos indios”, añadió Vlasiuk, el principal funcionario del presidente Volodimir Zelensky en materia de sanciones. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de India, Narendra Modi, se abrazan al finalizar la reunión ampliada de la cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024 (ALEXANDER NEMENOV/Pool vía REUTERS) Reuters identificó dos cargamentos de HMX enviados en diciembre por la firma india Ideal Detonators Private Limited, ambos descargados en San Petersburgo, según datos de aduanas de la India. Un funcionario del gobierno indio con conocimiento directo de los cargamentos los confirmó. Un cargamento, con un valor de 405.200 dólares, fue adquirido por una empresa rusa llamada High Technology Initiation Systems, según los datos. El otro cargamento, con un valor de más de un millón de dólares, fue adquirido por Promsintez. Ambos compradores tienen su sede en el óblast de Samara, cerca de la frontera con Kazajistán, en el sur de Rusia, según los datos. Ideal Detonators Private Limited, con sede en el estado indio de Telangana, no respondió a una solicitud de comentarios. Promsintez y High Technology Initiation Systems tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios. Si bien varias entidades indias fueron sancionadas durante la administración del expresidente estadounidense Joe Biden por apoyar el esfuerzo bélico de Rusia, las sanciones se aplicaron con moderación debido a consideraciones geopolíticas, según dos funcionarios estadounidenses que trabajaron en sanciones durante la administración Biden. Bajo el mandato de Trump, las sanciones relacionadas con Rusia se han ralentizado al mínimo, y no está claro si Estados Unidos tomará más medidas contra las empresas indias que comercian con la industria de defensa rusa. Washington lleva mucho tiempo buscando estrechar relaciones con India para alejar al país del sur de Asia de China. Jason Prince, socio del bufete de abogados Akin, con sede en Washington, afirmó que el gobierno estadounidense suele preferir comunicar sus preocupaciones en privado a sus aliados y solo tomar medidas punitivas como último recurso. (Con información de Reuters)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por