26/07/2025 05:34
26/07/2025 05:34
26/07/2025 05:30
26/07/2025 05:30
26/07/2025 05:29
26/07/2025 05:28
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:25
Parana » Entreriosya
Fecha: 25/07/2025 02:55
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el cierre definitivo de la radio municipal “Radio Ciudadana”, que funcionaba desde 2015. La medida sorprendió a los trabajadores, quienes fueron a cumplir su jornada laboral con normalidad y, pocas horas después, se enteraron que el medio había dejado de existir por decisión política. Marcelo Maffey, periodista de la emisora y uno de los empleados con más antigüedad, expresó su profundo malestar: “Entramos siendo trabajadores de la radio pública y al mediodía ya no teníamos más radio. No solo nosotros, sino todos los programas que se emitían”. El cierre fue votado en la misma sesión del Concejo Deliberante, sin previo aviso ni instancia de diálogo con el equipo de la radio. “Criticamos mucho los modos y las formas”, enfatizó Maffey, quien forma parte del medio desde sus inicios pudo saber EntreRíosYA. Una emisora con fuerte compromiso social Radio Ciudadana fue un espacio clave durante emergencias sociales, sanitarias y políticas. “En pandemia, durante las elecciones, en inundaciones… nunca nos quedamos en casa. Siempre fuimos a trabajar, incluso, poniendo en riesgo nuestra salud”, recordó Maffey. El periodista destacó el compromiso del equipo, que se conformó con personas capacitadas y motivadas a brindar un servicio público. La emisora municipal tenía un plantel de 12 trabajadores: tres empleados de planta permanente, cuatro contratados con aportes y cinco monotributistas. “La mayoría superaba los ocho años de antigüedad. Algunos ya íbamos camino a cumplir una década”, remarcó Maffey pudo saber EntreRíosYA de lo informado por canal Once. Según explicó, la gestión municipal argumentó razones económicas para justificar el cierre. Sin embargo, el entrevistado consideró insuficiente esa explicación: “El presupuesto era de 2,5 millones de pesos. Los sueldos no eran altos, rondaban entre los 300 y 350 mil pesos. Me parece que es una decisión que no comparto, sobre todo, por la situación de mis compañeros, muchos con hijos, alquileres y hogares recién constituidos”. Reubicación incierta y pedido de sensibilidad La medida dejó en situación de incertidumbre a todos los trabajadores. Según relató Maffey, “la orden fue quedarnos en nuestras casas hasta que nos llamen por teléfono o por correo para decirnos en qué área vamos a ser reubicados”. Solo los empleados de planta serán reasignados dentro del municipio; el resto, por ahora, no tiene garantizada su continuidad laboral. “Concordia es una ciudad que siente mucho cuando alguien pierde su trabajo. Ojalá se pongan la mano en el corazón y a todos se los ubique en distintas áreas. No importa si estamos separados, pero que podamos seguir trabajando”, pidió con tono de angustia. El periodista también recordó que la radio fue creada durante la gestión de Gustavo Bordet como intendente. “Él inició las tratativas para que la radio tomara cuerpo y eligió al personal. Bordet y otros dirigentes se pronunciaron públicamente tras el cierre”, afirmó. No obstante, Maffey consideró que revertir la decisión será difícil y que lo más urgente es garantizar fuentes de trabajo. Una década al servicio de la comunidad Radio Ciudadana nació en 2015 y estaba a meses de cumplir 10 años. “Hicimos muchísimo para llegar al lugar en el que estábamos. Nos duele mucho esta situación. Es difícil de asimilar”, expresó el comunicador, visiblemente afectado. Maffey agradeció la solidaridad recibida por colegas, vecinos y medios. También valoró especialmente el acompañamiento de Elonce, donde trabaja como corresponsal desde hace más de siete años en la costa del río Uruguay. “Hoy más que periodista me siento un trabajador golpeado. Atrás de cada medio hay personas, hay familias. Esto fue más un golpe emocional que laboral. Agradezco esta oportunidad de contar lo que pasó”, concluyó entre lágrimas. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original