Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan modelo productivo en chacras de Puerto Libertad

    » Elterritorio

    Fecha: 25/07/2025 02:02

    Entre los cultivos visitados se encuentran citrus, hortalizas y plantaciones de mburucuyá, que forman parte del ambicioso proyecto de la “Ruta del Mburucuyá” jueves 24 de julio de 2025 | 14:30hs. En una jornada de trabajo con el sector productivo, el presidente de la Legislatura Provincial y actual candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad, visitó el municipio de Puerto Libertad, donde fue recibido por el intendente Fernando Ferreira y concejales locales. También participó del encuentro el ingeniero Adolfo Amarilla, director municipal de Agricultura Familiar. La jornada comenzó con una reunión institucional en el despacho del jefe comunal, donde se abordaron temas vinculados al desarrollo rural, la diversificación productiva y los desafíos que enfrentan las economías regionales. Luego, la comitiva se trasladó hasta la chacra del productor Gerardo Villalba, en la colonia, donde medio centenar de agricultores compartieron sus experiencias y avances logrados en los últimos dos años con el acompañamiento del municipio y el gobierno provincial. “El municipio ha brindado asesoramiento técnico, preparado los terrenos con rastreadas, y entregado herramientas e insumos. Mientras tanto, desde el gobierno provincial se han distribuido plantines, abono orgánico y apoyo logístico para fortalecer la producción local”, destacó el intendente Ferreira durante el recorrido. Entre los cultivos visitados se encuentran citrus, hortalizas y plantaciones de mburucuyá, que forman parte del ambicioso proyecto de la “Ruta del Mburucuyá”, impulsado junto a la empresa Pindó de Puerto Esperanza. “Contamos con su asesoramiento, la provisión de plantines y un acuerdo para la compra de la producción”, explicó Ferreira, quien también resaltó que el municipio está incursionando en la piscicultura: “Ya tenemos estanques en los que se cultivan varios centenares de alevines”. Por su parte, Oscar Herrera Ahuad manifestó: “Estamos trabajando en la Legislatura Provincial en una ley que apoye a las ‘chacras multiproductivas’ como esta, donde conviven cultivos de mburucuyá, yerba mate y frutilla, con la cría de cerdos y conejos. Estas unidades productivas representan un modelo a seguir en Misiones”. En ese sentido, el exgobernador agregó que, de llegar al Congreso, su compromiso será “mostrar el misionerismo en el parlamento nacional y defender las economías regionales y el federalismo”. También criticó el enfoque centralista del Gobierno nacional: “Mientras desde el poder central se prioriza la macroeconomía, en nuestra provincia buscamos contrarrestar la difícil situación con acciones concretas. Y lo hacemos con el esfuerzo de los intendentes, los productores y todo el sector”. La visita concluyó con un reconocimiento mutuo entre los funcionarios y los agricultores, quienes celebraron el acompañamiento estatal y la posibilidad de mostrar que “la chacra misionera está viva, produce y tiene futuro”, en palabras de uno de los colonos presentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por