25/07/2025 22:56
25/07/2025 22:56
25/07/2025 22:56
25/07/2025 22:55
25/07/2025 22:55
25/07/2025 22:54
25/07/2025 22:54
25/07/2025 22:54
25/07/2025 22:53
25/07/2025 22:52
Parana » AIM Digital
Fecha: 25/07/2025 01:18
Cuando la humedad ambiente abunda, las mosquitas de la fruta se apoderan de la cocina, pero con un truco casero, podés eliminarlas fácilmente y evitar que vuelvan a aparecer. Las mosquitas que invaden la cocina pueden transformarse en un problema muy molesto, sobre todo en verano. Aunque comúnmente se las conoce como mosquitas de la fruta o de la humedad, su aparición está directamente vinculada a alimentos en descomposición y restos de comida acumulados. Afortunadamente, hay un truco casero, barato y sin productos químicos que garantiza eliminarlas de forma eficaz y duradera. El paso a paso para eliminar las mosquitas sin productos Para eliminar las molestas mosquitas de la fruta de manera rápida y sin usar productos químicos, podés preparar un remedio casero con ingredientes simples que seguro tenés en casa. Seguí estos pasos para armar la trampa perfecta: Reuní los ingredientes: necesitás tres cucharadas de vinagre, una cucharada de azúcar, una cucharada de detergente y agua. Mezclá en un recipiente: colocá el vinagre, el azúcar y el detergente en un vaso o frasco. Completá con agua: llená el recipiente con agua hasta casi el borde y mezclá suavemente para integrar todos los ingredientes. Ubicá la trampa: poné el frasco en la mesada o en el lugar donde veas más mosquitas. Esperá: las mosquitas serán atraídas por el aroma dulce del vinagre y quedarán atrapadas en el líquido. Mantené la limpieza: recordá que para evitar que vuelvan, es fundamental mantener la cocina limpia, lavar restos de comida y retirar frutas maduras que puedan atraerlas. Con este sencillo y económico truco casero vas a poder decirle chau a las mosquitas de la fruta de forma natural, sin recurrir a productos químicos ni gastar de más, cuidando tu salud y el ambiente de tu cocina. Además para repeler las mosquitas de la fruta de forma natural, también podés usar plantas aromáticas como albahaca, menta, citronela, lavanda y caléndula, que además decoran la cocina con sus aromas intensos. Por otro lado, algo igual de efectivo es cortar un limón pinchado con clavos de olor, usar velas de citronela o colocar hojas de laurel trituradas en frascos abiertos. Para prevenir su aparición, es fundamental mantener la cocina limpia, tirar la basura seguido, guardar frutas en la heladera y no dejar restos de comida en la pileta.
Ver noticia original