25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
Parana » Bicameral
Fecha: 24/07/2025 23:11
Un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación rechaza el decreto 461/2025 de disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, responsabilizando al presidente Javier Milei por “las consecuencias que dicha medida pueda generar en la vida de los ciudadanos y en la economía del territorio nacional, afectando gravemente la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo regional”, de acuerdo a lo que expresa la norma. La iniciativa es autoría de la entrerriana Blanca Osuna (Unión por la Patria) y acompaña el reclamo de la Organización “Estrellas Amarillas” y de familiares de víctimas de siniestros viales, quienes “exigen la anulación del citado decreto por atentar contra políticas públicas fundamentales para la prevención de accidentes y la preservación de vidas humanas“. Apuntan también que la determinación oficial “desconoce leyes nacionales vigentes” que establecen la obligatoriedad de tener rutas seguras y que “contradice el espíritu del Consejo Federal de Seguridad Vial, creado para promover políticas públicas que protejan la vida y reduzcan los siniestros viales, ignorando así las graves consecuencias humanas y económicas derivadas de este abandono”. En un apartado de los fundamentos, la exintendenta de Paraná y sus pares firmantes hablan del “estado de total abandono” de las rutas nacionales en la provincia, luego de que se diera de baja la concesión que había con Caminos del Río Uruguay: “Esto pone en peligro tanto a los entrerrianos y entrerrianas que la transitan a diario como a turistas que visitan nuestra provincia y se conectan con otras regiones del país y países limítrofes. La falta de inversión convierte nuevamente a esta ruta en ‘La Ruta de la Muerte’, debido a la elevada siniestralidad que la caracterizó en el pasado”. Sobre el final, los legisladores rechazan enfáticamente el decreto 461 adviertiendo que, superados determinados plazos, puede incluso ser inconstitucional.
Ver noticia original