25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/07/2025 22:46
Hay alerta por Sudestada en el AMBA El avance de frentes fríos está condicionando de manera significativa las condiciones meteorológicas en amplias regiones de Argentina, particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante el miércoles, la caída de las temperaturas se hizo sentir con mayor énfasis en la región, donde las mínimas descendieron por debajo de los 5°C en algunas zonas del conurbano, y las máximas apenas alcanzaron los 11 o 12°C. El fenómeno respondió al avance de un primer frente frío que había ingresado a la región el lunes por la noche. Ahora, un segundo frío ingresará el viernes 25. Está previsto desde la madrugada, que traería consigo lluvias débiles e intermitentes sobre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, junto con un marcado cambio en la dirección del viento que pasará del noreste al sur y posteriormente al sudeste. A pesar del frente que traería viento fresco, la temperatura no descendería con tanto impacto. De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el viernes la máxima será de 15 grados por la tarde y mínima de 10 grados por la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, vientos fuertes y temperaturas bajas en la región metropolitana (Imagen Ilustrativa Infobae) El cambio más significativo se registrará a partir del sábado, con la instalación de una sudestada que se extenderá hasta el inicio de la semana próxima, indicó el medio especializado Meteored. Este fenómeno -característico de la región del Río de la Plata- se origina por la interacción de un sistema de alta presión que avanza desde la Patagonia hacia el océano Atlántico, con otro sistema de baja presión que se profundiza entre el norte del Litoral argentino y el sur de Brasil. La configuración generará vientos del sudeste con ráfagas que podrían alcanzar los 40 a 50 km/h, cielos mayormente cubiertos y muy escasa amplitud térmica en la región metropolitana. Para el sábado 26 ya no hay probabilidades de precipitaciones, pero el cielo se mantendrá mayormente nublado. Según el SMN, la mínima será de 8 grados mientras que la máxima alcanzará 12 grados. Para el domingo 27, nuevamente, el pronóstico indica que habría lluvia durante las primeras horas de la jornada. La temperatura estará en los mismos parámetros que el día previo: mínima de 7 grados y máxima de 13 grados. Aunque durante el fin de semana se prevé que la sensación térmica será aún más baja debido a la combinación de humedad, viento y falta de sol. En cuanto a la sudestada, la persistencia del viento del sudeste también impactará en el comportamiento del estuario del Río de la Plata. El avance de frentes fríos, la llegada de una sudestada y lluvias marcarán el clima en Buenos Aires Se prevé una crecida moderada del nivel del río desde el mediodía del sábado, con registros que podrían superar los 2,50 metros en varios puntos del AMBA. Este aumento será progresivo y estará directamente vinculado a la intensidad y duración del viento sobre el área del estuario. La tendencia indica que la influencia de la sudestada se mantendría al menos hasta el lunes, afectando también el comienzo de la última semana de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires. La temperatura y la nubosidad también persistirían durante el comienzo de la semana próxima. El SMN prevé un cielo mayormente nublado y con temperaturas que estarán entre los 8 y 14 grados. Cómo estará en el resto del país En cuanto al tiempo en el interior de Argentina, hay varias alertas amarillas por nevadas y viento. En la región patagónica, en el norte de Chubut, sur de Río Negro, y en Neuquén el organismo nacional advirtió sobre la caída de nieve en la zona. Siguiendo por la zona cordillerana, hacia el centro y norte del país, las alertas son por viento. Si bien en Mendoza es por ambas cuestiones climáticas, en San Juan, La Rioja y Catamarca la alerta amarilla es por viento.
Ver noticia original