25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
» El Ciudadano
Fecha: 24/07/2025 21:00
Spotify está publicando canciones nuevas generadas por inteligencia artificial en las páginas oficiales de artistas que fallecieron hace años sin el permiso de sus legítimos titulares o sellos discográficos. Según su página oficial de Spotify, Blaze Foley, cantautor de música country asesinado en 1989, lanzó la semana pasada una nueva canción titulada «Together». La canción, que incluye un piano y una guitarra eléctrica, suena vagamente a una nueva canción country lenta. La página de la canción también incluye una imagen generada por IA de un hombre que no se parece en nada a Foley cantando frente a un micrófono. ¿Una última canción? Craig McDonald, propietario de Lost Art Records, el sello discográfico que distribuye toda la música de Foley y administra su página de Spotify, declaró a 404 Media que cualquier fan de Foley se daría cuenta instantáneamente de que «Together» no es una de sus canciones: «Puedo decirte claramente que esta canción no es de Blaze, no es ni de lejos su estilo. Es una especie de robot de IA de mala calidad, por así decirlo. No tiene nada que ver con Blaze. Toda esa publicación tiene la pinta de haber sido intervenida por un algoritmo». McDonald mencionó que su esposa notó que la canción apareció en la página de Spotify durante el fin de semana, pero que aún no se habían puesto en contacto con la compañía. Trataron de contactar al socio de distribución de Lost Art, Secretly Distribution, pero no han recibido respuesta. Secretly Distribution tampoco respondió a la solicitud de comentarios de 404 Media. «Informamos del problema a SoundOn, el distribuidor del contenido en cuestión, y eliminamos por violar nuestra política de contenido engañoso», explicó un portavoz de Spotify en un correo electrónico después de que este artículo se publicara por primera vez. SoundOn es una distribuidora de música propiedad de TikTok, cuyo objetivo principal es que la gente suba música directamente a la red social y obtenga regalías. También permite a los artistas distribuir su música a otras plataformas. TikTok informó a 404 Media que, en cuanto tuvo conocimiento del problema, tomó medidas para eliminar el contenido y al usuario que lo subió. McDonald, quien decidió originalmente subir la música de Foley a Spotify para compartirla con más personas, afirmó que nunca pensó que una pista generada por IA pudiera aparecer en la página de Foley sin su permiso: «Esto perjudica la reputación de Blaze. Es sorprendente que Spotify no tenga una solución de seguridad para este tipo de acciones, y creo que la responsabilidad recae sobre la plataforma. Podrían solucionar este problema. Uno de sus talentosos ingenieros de software podría detener esta práctica fraudulenta de raíz, si tuvieran la voluntad de hacerlo. Y creo que deberían asumir esa responsabilidad y actuar con rapidez». La IA se está apoderando de otros cantantes country La solución sugerida por McDonald es no permitir que ninguna pista aparezca en la página oficial de Spotify de un artista sin permitir que el propietario de la página la apruebe primero: «Cualquier verdadero fan de Blaze sabría al instante que esto no es una grabación original. El problema es que quienes no conocen al artista y visitan la página web pensando que quizá esto sea parte de la discografía, cuando claramente no lo es». McDonald repite que Spotify podría cambiar alguna prácticas: «No soy ingeniero, pero creo que es bastante fácil evitar que esto vuelva a suceder». Hay una marca de derechos de autor al final de la página de Spotify para la canción «Together», generada por IA, de una empresa llamada Syntax Error. Aunque 404 Media no encontró información sobre una distribuidora musical con ese nombre en Spotify, sí aparece la misma marca en la página de otra canción generada por inteligencia artificial del cantautor country ganador del Grammy, Guy Clark, «Happened To You», quien falleció en 2016. Esa canción también se subió al streaming la semana pasada y también incluye una imagen generada por IA de un cantante que no se parece en nada a Clark. Una tercera canción que incluye la marca de derechos de autor Syntax Error, «With you» de Dan Berk, se subió al mismo tiempo y también presenta una imagen generada por IA de un cantante que no se parece en nada a él. Berk no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero según un portavoz de Reality Defender, una empresa de detección de deepfakes, todas las canciones «presentan indicadores que muestran una probabilidad mayor de lo normal de ser generadas por IA». La música generada por IA en Spotify ya no es un secreto. La semana pasada, Velvet Sundown, una banda con más de un millón de reproducciones en Spotify, fue noticia al admitir finalmente que estaba generada por inteligencia artificial. El año pasado, 404 Media informó sobre la música navideña con IA que inundaba Spotify, pero lo que ocurre con Clark y Foley es mucho peor. No se trata de alguien que intenta monetizar la basura de IA con un nuevo nombre, sino de adjudicar basura a artistas fallecidos.
Ver noticia original