Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejales del PJ piden investigar una contratación municipal que vinculan a Roko

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 24/07/2025 20:53

    Un pedido de acceso a la información pública dirigido al intendente Mauricio Davico reavivó tensiones en el Concejo Deliberante. Desde el bloque Más para Entre Ríos reclaman conocer el vínculo laboral entre la Municipalidad y una mujer de unos 30 años, a quien vinculan con Roko. La palabra del edil. Jueves, 24 de Julio de 2025, 20:12 Por Mónica Farabello El escenario político local sumó un nuevo capítulo de controversia luego de que concejales del bloque Más para Entre Ríos presentaran un pedido de acceso a la información pública en el que solicitan al presidente municipal Mauricio Germán Davico datos específicos sobre la situación contractual de S.B., presunta trabajadora del municipio que, según denuncian, estaría desarrollando tareas particulares en beneficio del concejal Jorge Roko, del oficialismo. EL ARGENTINO accedió a la presentación formal, firmada por los concejales Delfina Herlax, Emiliano Zapata, María Sira Ghisi y Jorge Maradey. Allí se solicita conocer la fecha de contratación de la mujer, los motivos de su incorporación, copias de contratos, el registro de su asistencia, así como las tareas asignadas y la identidad de su superior jerárquico. Además, el pedido incluye una exhortación a que el Ejecutivo inicie una información sumaria para determinar si efectivamente se están desviando recursos municipales en beneficio de un funcionario. La presentación se enmarca en la Ordenanza N.º 12752/2023, que regula el acceso a la información pública en el ámbito local, y en la Ley Nacional N.º 27.275, que garantiza el derecho ciudadano a requerir datos relacionados con la gestión de fondos públicos. En los fundamentos del pedido, los concejales del PJ argumentan que fueron “anoticiados” de que S.B. no estaría cumpliendo funciones en las áreas municipales para las cuales habría sido contratada, sino que “desde un comienzo, se encuentra brindando un servicio particular y privado al concejal Jorge Roko”, lo que consideran una situación irregular que requiere una pronta aclaración. La respuesta de Roko EL ARGENTINO consultó al concejal Jorge Roko, quien brindó una extensa respuesta en la que negó rotundamente cualquier tipo de irregularidad. Admitió conocer a S.B. y confirmó que presta servicios de limpieza y mantenimiento en su domicilio, pero aseguró que esa relación es estrictamente privada y que no tiene ninguna injerencia ni conocimiento sobre el trabajo que pueda realizar en el municipio. “Sí, la conozco, hace tareas de limpieza en mi casa. Tengo entendido que también trabaja para la Muni como monotributista, pero no sé qué hace ahí, ni me interesa”, explicó Roko a EL ARGENTINO. Además calificó la presentación como parte de una maniobra política preelectoral: “Estoy acostumbrado a que, en épocas como esta, se busquen cosas para ensuciar. A veces me apuntan a mí porque soy presidente de bloque”. Roko también manifestó su preocupación por la exposición pública de la trabajadora y el uso de su nombre en documentos oficiales. “Me parece de muy mal gusto que la involucren a ella de esta forma. Para la trabajadora debe ser muy incómodo verse envuelta en esto. Hay que tener responsabilidad con el daño que se genera”, sostuvo. Consultado sobre la posibilidad de que el Ejecutivo municipal responda el pedido, Roko expresó: “Ojalá se conteste y se aclare todo. No tengo nada que ocultar. Me parece bien que la Municipalidad diga cuál es el rol que cumple esta persona si está contratada”. Clima tenso en el HCD La situación refleja un clima tenso en el Concejo Deliberante, con una creciente confrontación entre oficialismo y oposición. Mientras desde el bloque Más para Entre Ríos insisten en que el uso de recursos públicos debe ser transparente y auditado, desde el oficialismo denuncian una campaña para “ensuciar” figuras políticas y generar desgaste en la previa de un año electoral. Más allá de la polémica, el pedido de información presentado deberá ser respondido por el Ejecutivo en los plazos establecidos por la normativa vigente. Sin embargo, como suele ocurrir en muchos casos, no hay certezas sobre si esa respuesta llegará en tiempo y forma, o si el tema se diluirá en medio de la coyuntura política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por