25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
» Comercio y Justicia
Fecha: 24/07/2025 19:55
Claudia Martínez / Mgter | Directora Economía y Negocios | Escuela de Posgrado UCC En la era del conocimiento como activo estratégico, es central la formación integral, la transformación profesional y el compromiso social En la era del conocimiento como activo estratégico, la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica de Córdoba se afirma como un espacio de formación integral, transformación profesional y compromiso social. Más que un ámbito académico, es un ecosistema en el cual se conjugan saber, experiencia, innovación y valores para líderes y profesionales que buscan dejar huella positivamente en sus contextos. Nuestro propósito es claro: formar personas competentes, conscientes y comprometidas, capaces de liderar en tiempos de cambio, con visión humanista y excelencia académica. Por eso, nuestra propuesta abarca más de 130 carreras de especialización, maestrías y doctorados, presenciales y virtuales. Poseen sello de calidad, acreditación nacional e internacional, y un enfoque de aprendizaje flexible, aplicado y colaborativo. En un mundo donde el conocimiento ya no es solo información, sino capital social, cultural y económico, la Escuela de Posgrado de la UCC asume el desafío de formar líderes con visión global, pensamiento crítico y compromiso humano. Aquí, aprender no es acumular títulos, sino desarrollar la capacidad de anticiparse, innovar y liderar con sentido. En un mercado saturado de ofertas educativas, nuestro gran diferencial es la potencia de nuestro ´modo de proceder ignaciano´: formar personas para transformar realidades. Cómo elegir Elegir un posgrado es una decisión estratégica. En este sentido, recomendamos a cada profesional tener en cuenta tres claves: 1. Actualización y pertinencia, porque el conocimiento se transforma permanentemente. 2. Prestigio y trayectoria académica, que aseguren formación rigurosa y proyección profesional. 3. Vínculos, redes y experiencias de aprendizaje, porque el capital relacional y la inteligencia colectiva son hoy motores de oportunidades. Elegir un posgrado no debería ser una decisión tomada desde la urgencia o la moda profesional del momento. Es una apuesta estratégica que define el capital relacional, las oportunidades de acción y la proyección futura. ¿Qué recomendamos? Buscar propuestas que conecten con la práctica real, que ofrezcan aprendizaje colaborativo, acceso a redes de profesionales y mirada internacional. Mercado y propuestas formativas Hoy, los profesionales más demandados no son solo expertos en un área, sino líderes capaces de navegar la incertidumbre, integrar saberes diversos y activar impacto en entornos complejos. Diseñar futuro desde el conocimiento implica generar propuestas interesantes, es por ello que, desde el Área de Economía y Negocios de la Escuela de Posgrado UCC, lanzamos en agosto 2025 nuestras maestrías con modalidad 100% virtual, para liderar con impacto: Maestría en Gestión de Nuevas Tecnologías Maestría en Dirección y Liderazgo de Personas en las Organizaciones Maestría en Dirección de Empresas (MBA) Maestría en Innovación de Negocios Todos ellos, generados bajo estándares internacionales de calidad, con acompañamiento académico personalizado, aprendizaje activo, flexibilidad para integrar estudio y trabajo, y acceso a una comunidad regional de networking profesional. Una propuesta que democratiza la formación avanzada y facilita el desarrollo profesional sin fronteras. La transformación digital y la inteligencia artificial no son tendencias futuras: son el nuevo escenario de juego. Por eso, nuestras nuevas maestrías virtuales en Dirección de Empresas, Innovación, Nuevas Tecnologías y Dirección y Liderazgo de Personas están diseñadas bajo estándares globales para formar líderes que no solo comprendan estos fenómenos, sino que sean protagonistas de su reflexión y evolución. Nuestro compromiso es claro: no formar profesionales para el mundo que fue, sino para el mundo que está emergiendo. Frente a un entorno profesional exigente y escenarios laborales disruptivos, las carreras más demandadas del área Economía y Negocios se vinculan con Management, Dirección de Empresas, Derecho Empresario, Compliance, Innovación, Negocios Digitales, Finanzas, Gestión con las Personas y Economía para la toma de decisiones. Esta demanda se explica por la necesidad de liderar la transformación digital, gestionar la complejidad y potenciar nuevas habilidades estratégicas y pensamiento crítico. Así también, desde el Área de Economía y Negocios, continuamos ofreciendo un portafolio enfocado para líderes y empresas que buscan actualización, visión y acción. Estas son Maestría en Derecho Empresario, Maestría en Agronegocios y Alimentos, Especialización en Finanzas, Diplomaturas Ejecutivas y Programas In Company hechos a medida. También se incluyen nuevas propuestas de alta demanda y cursos de formación continua. Por ejemplo, en Transformación Digital, Analítica de Negocios, Estrategia y Liderazgo Adaptativo, Toma de decisiones en entornos F.L.U.I.D., entre otros. En tiempos de revolución digital e inteligencia artificial, sostenemos la vigencia a través de la innovación curricular, la internacionalización académica, el compromiso con la sociedad y una mirada prospectiva, capaz de anticipar y responder a las demandas reales del mundo profesional y empresarial. La Escuela de Posgrado UCC es mucho más que una opción académica. Es un socio estratégico para quienes deciden invertir en su futuro profesional, en sus empresas, en sus equipos, en sí mismos y en su aporte a la sociedad. Invitamos a la comunidad a ser parte de este proyecto donde la formación es un camino para liderar, transformar e incidir en el presente y diseñar futuro. Semana de Posgrado Actividades para potenciar el desarrollo profesional La Escuela de Posgrado de la UCC realizará del 4 al 8 de agosto la Semana de Posgrado. Se trata de un evento que permitirá a los asistentes participar en diferentes actividades que muestran el trabajo académico basado en el pensamiento crítico y la investigación, producido en el marco de los procesos formativos de la entidad. El cronograma contempla conferencias y conversatorios, cátedras abiertas, exposición de trabajos finales y tesis, y la presentación de libros y resultados de investigaciones. Las actividades se desarrollarán en los campus UCC de Córdoba Capital: Edificio Juan Carlos Scannone S. J., Obispo Trejo 323, centro; Campus Universitario (Av. Armada Argentina 3555) y Campus Urbano Pedro Arrupe S.J. (Libertad 1255). Las actividades son libres y gratuitas con cupo, por ello requieren inscripción previa. Más información de encuentran disponible en www.posgrado.ucc.edu.ar
Ver noticia original