Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobernadores se reúnen con Francos para reclamar una reforma fiscal urgente

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 24/07/2025 19:51

    Después de una semana convulsionada por la ratificación de la condena contra Cristina Fernández, las autoridades nacionales recibirán hoy en la Casa Rosada a un grupo reducido de gobernadores para escuchar sus reclamos en materia tributaria y tratar de recomponer la relación. Por el lado de Córdoba asistirá la vicegobernadora, Myriam Prunotto, según confirmaron a Comercio y Justicia fuentes oficiales. Se trata del encuentro que originalmente estaba previsto para principios de este mes, pero que debió ser suspendido por problemas de agenda de los funcionarios involucrados. Sucede que, si bien la reunión va a estar encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al tratarse de temas impositivos, el ministro coordinador quiere que participen también los principales integrantes del equipo económico. En aquel momento, tanto el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, como su número 2, Carlos Guberman, se encontraban de viaje, por lo que, aunque se evaluó una videollamada, finalmente se decidió postergar el evento. Luego de conversar con los invitados, Francos definió que los recibirá en el Salón de los Escudos, en su oficina de Balcarce 50 a partir de las 11, aunque será un grupo más reducido del que iba a asistir en un inicio. De hecho, uno de los que tenía previsto sumarse era el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, pero su situación cambió a partir de la resolución de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la pena contra Cristina Fernández. “Axel no puede asistir porque ese día va a hacer una recorrida por varios partidos del interior bonaerense”, explicó una fuente con relación cercana a Kicillof. Los que sí estaban confirmados eran solamente Raúl Jalil, de Catamarca; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Sergio Ziliotto, de La Pampa, aunque no se descartaba que se sumaran otros, como es el caso de Ignacio “Nacho” Torres, de Chubut, que estaba en duda. “Son pocos los que van a estar, pero van a ir en representación de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño”, explicó una fuente cercana a las provincias involucradas. En tanto, por el lado del Poder Ejecutivo nacional participarían, además de Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Concretamente, durante el encuentro las provincias van a reclamarle a la gestión de Javier Milei por la merma en la coparticipación y por la caída de las transferencias y el recorte en las obras públicas. Incluso, la semana pasada, 18 de los 24 mandatarios de las diferentes jurisdicciones del país se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para conversar sobre este tema. De acuerdo con el último informe del organismo, de no haber cambios en las proyecciones de la Nación, los fondos automáticos que se envían a través de la Coparticipación Federal van a reducirse 4,2% respecto de 2024. El documento en cuestión señala que esta caída es consecuencia de las “decisiones de política tributaria del Gobierno nacional”, como la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión referidos a la percepción del Impuesto a las Ganancias y al IVA; la modificación del cálculo de anticipos de Ganancias para sociedades; el diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles, y la reciente reducción o eliminación de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados. El estudio también señala la influencia de “ingresos no recurrentes en 2024”, como los provenientes del REIBP y el pago extraordinario del Impuesto a las Ganancias por parte del sector financiero. Desde hace algunos días, Francos viene conversando con las provincias para convencerlas de que adhieran al nuevo régimen fiscal que fomenta el uso de “dólares bajo el colchón” y consiguió que muchas de ellas firmaran un compromiso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por