25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:56
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 24/07/2025 18:57
Este miércoles por la tarde, en las instalaciones del Club Deportivo Cosmos, se llevó a cabo una reunión convocada por un grupo de padres y familiares de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) de Federación. Del encuentro participaron titulares de pensiones, concejales, integrantes del gabinete municipal, la directora del hospital San José y el asesor legal del nosocomio local. Luis Frutos, principal referente de la convocatoria comentó a Informe Ciudadano, “durante la reunión, expuse los serios inconvenientes que están atravesando más de 700 personas de nuestra ciudad que deben trasladarse a Chajarí para realizar auditorías presenciales entre el 31 de julio y el 2 de agosto. Muchos beneficiarios y sus familias no cuentan con los recursos necesarios para afrontar ese viaje, lo que genera una situación muy injusta y preocupante”. “Es por ello que en estos días hice un pedido concreto, tanto a las autoridades políticas como a los comerciantes locales: por un lado, que se pueda colaborar con el transporte para quienes no tienen medios para viajar; y por otro, que desde los distintos niveles del Estado se gestionen las acciones necesarias para que las auditorías puedan realizarse directamente en Federación” manifestó. “Afortunadamente, sabemos que la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud, junto al intendente Ricardo Bravo, realizaron gestiones importantes este miércoles en Buenos Aires, donde se reunieron con funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y del PAMI. Según nos informaron, hay un panorama favorable para que las auditorías puedan concretarse en Federación, e incluso podría contemplarse una prórroga en las fechas originalmente previstas” detalló a Informe Ciudadano. Las gestiones seguirán este jueves con una reunión virtual, donde el Ejecutivo Municipal presentará un plan de trabajo detallado proponiendo que las auditorías se lleven en nuestra ciudad. Como parte de la propuesta, se pondrán a disposición espacios adecuados como el edificio del NIDO, el CIC o la propia Municipalidad, que cuentan con conectividad, salones y servicios sanitarios. “Desde el municipio se nos comunicó que, si bien aún se espera la confirmación final por parte de PAMI central, existe un firme compromiso institucional para garantizar que las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad no tengan que afrontar traslados innecesarios. El objetivo es claro: asegurar el acceso a sus derechos en condiciones dignas y equitativas.” finalizó Frutos. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original