Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital lanza su tradicional bono contribución: una rifa que salva vidas

    » El Sur Diario

    Fecha: 24/07/2025 18:20

    La Asociación Cooperadora del Hospital de Villa Constitución volverá a poner en marcha una de sus herramientas solidarias más significativas: el bono contribución. Así lo anunció su presidente, Héctor Ibarra, quien confirmó que, a partir del 11 de agosto, comenzará la venta del tradicional bono, una rifa que no solo ofrece importantes premios en efectivo, sino que cumple un rol fundamental en el sostenimiento de necesidades urgentes del hospital local. “Estamos en condiciones de anunciar que el 11 de agosto ya va a estar en la calle el nuevo bono. Estarán bien identificados los vendedores, para que la gente sepa que es una venta real y segura”, aseguró Ibarra en diálogo con este medio. La venta se realizará casa por casa, a través de cinco promotores de la ciudad, quienes tendrán la difícil tarea de colocar más de 3.000 boletas en un plazo estimado de dos meses. Un nuevo proveedor con respaldo El lanzamiento del bono estuvo demorado desde abril debido a la sorpresiva baja de la empresa que lo iba a gestionar originalmente. “Por suerte fue antes de imprimir la folletería y firmar contratos, pero nos dejó varados”, relató Ibarra. Finalmente, tras una intensa búsqueda, lograron firmar un nuevo acuerdo con una firma de Pergamino, cuyo representante, Pablo Romagnoli, mostró un fuerte compromiso con el proyecto. “No es fácil encontrar una empresa con espalda para afrontar este tipo de campañas. Hay que pagar la folletería, sostener al equipo de ventas durante semanas sin retorno inmediato y asumir muchos costos. Por suerte encontramos a alguien dispuesto a trabajar seriamente y con continuidad”, explicó. ¿Cómo se destina el dinero recaudado? El dinero recaudado a través del bono no es para la cooperadora, sino que va directamente al hospital, aunque administrado con una lógica clara y eficiente. “Las decisiones se toman en conjunto con la dirección del hospital. Ellos nos presentan por escrito sus necesidades y nosotros analizamos qué podemos cubrir con lo recaudado. No compramos nada sin consultar ni malgastamos. La clave es la compra inteligente”, remarcó Ibarra. Gracias a esa coordinación, en lo que va del año —incluso sin tener el bono en marcha— se lograron importantes aportes: dos aires acondicionados frío-calor, sillones, colchones, ropa blanca, frazadas, computadoras, monitores y hasta una sierra ortopédica, adquirida directamente en fábrica para abaratar costos. “En muchos casos resolvemos cuestiones urgentes que el Estado no puede atender con rapidez. Ahí está nuestro valor”, afirmó. Premios, cuotas y modalidades del bono El nuevo bono tendrá un valor base de 6.000 pesos mensuales, en un plan de 12 cuotas. También habrá opciones superiores de 12.000 y 18.000 pesos, pensadas para empresas o instituciones que quieran colaborar. “Sabemos que 6.000 pesos hoy no es una fortuna, pero también sabemos que hay que tenerlos. Por eso apelamos a la solidaridad de la gente de Villa, que siempre responde”, dijo Ibarra. Los premios serán todos en efectivo. El primer premio será de 3 millones de pesos, el segundo de 2 millones, el tercero de 1 millón, el cuarto de 500 mil y el quinto de 250 mil. Además, se realizarán sorteos mensuales y semanales, con números beneficiados publicados por la Lotería de Santa Fe. Una ciudad solidaria que sostiene su salud “Este bono es más que una rifa: es una forma de acompañar al hospital, de estar presentes cuando hacen falta cosas básicas”, dijo Ibarra, y recordó que muchas de las compras no son aparatología pesada —que corresponde a la Provincia—, sino elementos imprescindibles como colchones, frazadas, monitores o sillones para salas de espera o internación. También destacó la colaboración de instituciones como las Reinas Tejedoras de Arroyo Seco, que periódicamente donan ajuares para bebés recién nacidos. “Muchas mamás llegan sin nada, y gracias a estas mujeres solidarias, los bebés salen del hospital con su primer ajuar”, expresó con emoción. De SAMCo a hospital de autogestión Durante la entrevista, Ibarra también se refirió al reciente cambio de categoría del Hospital de Villa Constitución, que pasó de ser SAMCo a un hospital de autogestión. “Creo que esto lo jerarquiza, le da más estructura y margen para crecer. Ojalá signifique mejores condiciones para el personal médico y administrativo”, consideró. “El bono contribución es una ayuda real. Comprarlo no solo es una posibilidad de ganar, sino también de colaborar con un servicio de salud que todos necesitamos. Hay urgencias que no pueden esperar, y nosotros tratamos de estar ahí. Por eso pedimos que la gente confíe, que colabore, que sepa que su aporte va a donde realmente se necesita”, cerró Ibarra. Con el compromiso intacto y un nuevo proveedor en marcha, la cooperadora del hospital pone nuevamente en movimiento una herramienta solidaria fundamental. El éxito de la campaña, una vez más, estará en manos de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por