25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
» Misionesopina
Fecha: 24/07/2025 16:38
La Municipalidad de Eldorado informó que los beneficiarios del programa Misiones Trabaja deben acercarse al CTC del kilómetro 9 para realizar la actualización de datos, un paso obligatorio para continuar percibiendo el beneficio. El trámite puede realizarse en la Galería Ilex, local 10, de lunes a viernes en el horario de 6:30 a 12:30. Desde el municipio recordaron que el plazo límite para completar esta gestión es el viernes 1 de agosto. Se recomienda a los beneficiarios no dejar pasar la fecha y acercarse con tiempo para evitar inconvenientes. ¿Qué es Misiones Trabaja? Se trata de un Programa lanzado por el Gobierno Provincial en 2021 con la finalidad de brindar herramientas a familias que se desarrollan en un contexto social vulnerable Cuestión trabajo En detalle, en cuanto a la inserción en el mundo del trabajo, el mandatario especificó que la medida implica que “desde el Estado Provincial se va generar un aporte de 11 mil pesos mensuales sin que ningún tipo de programa nacional o provincial afecte a la posibilidad de acceder al Trabaja Misiones”. Es decir, esta iniciativa es totalmente compatible con otros beneficios que posean las personas registradas, pues su objetivo es promover su inclusión progresiva al empleo formal. Protección de la salud y la educación. En el lanzamiento, Herrera Ahuad explicó que todos los beneficiarios del programa contarán con la cobertura del seguro provincial de salud a lo largo y lo ancho de la provincia de Misiones. Y en el aspecto educativo se explayó indicando que «de acuerdo a los grupos y las personas que van incorporándose al Trabajo Misiones, ponemos a disposición de los intendentes y las organizaciones sociales la posibilidad de capacitar en diferentes oficios”. Todo a fines de generar una salida laboral concreta y el aprendizaje de oficios. Por otro lado, destacando la solidaridad de los misioneros, sostuvo el Gobernador que «no es un programa enlatado, no es un programa que va a estar circunscripto a un área determinada, sino que también va a tener un componente social”. Frente a esto, resaltó el acompañamiento de la Iglesia y el Consejo de Pastores que mediante sus parroquias, comedores, e instalaciones van a tener cupos para que puedan desarrollarse los beneficiados. De este modo, el mandatario describió que la iniciativa abarca a los 77 municipios de Misiones para «trabajar con enorme responsabilidad, equidad, e inclusión. Es un programa que invita a trabajar a los misioneros y a las misioneras, que los inserta en el mundo laboral inclusive compatibilizando con empresas del sector privado”. Trabaja Misiones Joven Un complemento el “Trabaja Misiones Joven” que otorga becas de estudio y trabajo a los jóvenes mayores de 18 años. Esto contempla dos etapas, una dirigida a becarios para que puedan concluir y organizar sus experiencias laborales y también para aquellos que quieran trabajar y seguir perfeccionándose. “Todos los jóvenes misioneros tiene la oportunidad de incorporarse a los estudios y al trabajo” añadió. Se aclaró que es un “programa creado mediante el Decreto N° 555 del Poder Ejecutivo Provincial, que se ejecutará en los 77 municipios y en los diferentes lugares de acuerdo a las necesidades y cuestiones de vulnerabilidad que se trabajen con el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social. De esta manera se irán determinado los cupos en los municipios y las organizaciones de trabajo en nuestra provincia”. “Trabaja Misiones” será coordinado desde la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior que depende de la Vicegobernación, en coordinación con un equipo multidisciplinario integrado por diferentes funcionarios. El programa En detalle, el programa “Trabaja Misiones” establece que los trabajos serán definidos para cada situación, previendo la participación en la reconstrucción de más de 268 barrios. Esto será a través de proyectos populares de generación de empleo, prestaciones en escuelas, reparticiones públicas y en el sector privado, para su futura incorporación laboral en el mercado formal. De esta manera, se aspira a la integridad del ser humano a través dela cultura del trabajo, la formación y la educación y la cobertura de salud.. Conjuntamente, para el desarrollo de estas acciones, se consideran proyectos con organizaciones de la sociedad civil destinados para el mejoramiento de sus espacios edilicios, y proyectos de dignificación del barrio. Así se podrán realizar pequeñas refacciones de sus sedes, pintura, instalaciones eléctricas, la provisión de un equipamiento puntual, mantenimiento de espacios públicos, trabajos tendientes a favorecer el funcionamiento en comedores, merenderos, club de abuelos, jardines maternales, entre otros.
Ver noticia original