25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:00
» Misioneslider
Fecha: 24/07/2025 16:31
Confabulación de policías en Buenos Aires El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ha denunciado una serie de acciones por parte de 24 policías que fueron desplazados por el gobernador Axel Kicillof, acusándolos de llevar a cabo un «golpe al comando institucional». Estas declaraciones surgen en medio de acusaciones de persecución política por parte de la funcionaria nacional Patricia Bullrich y el ex comisario Maximiliano Bondarenko, quien es candidato por la alianza de libertarios y el PRO para la Tercera Sección. Alonso afirmó que se descubrió una confabulación de los policías, incluyendo oficiales destacados, que buscaban tomar medidas urgentes e intervenir en la institución para colocarse en posiciones clave. Denuncias y desplazamientos Según Alonso, una denuncia anónima llegó a Asuntos Internos con detalles precisos sobre las actividades de este grupo de policías, quienes habrían utilizado recursos del Estado para apoyar a un candidato político. Tras una revisión de las denuncias, se encontró evidencia de que las acusaciones eran ciertas, lo que llevó al desplazamiento de los implicados para su investigación correspondiente. Los policías despedidos están siendo investigados por su presunta participación en actividades políticas en favor del candidato Maximiliano Bondarenko, lo cual va en contra de la Ley Orgánica de la policía. Proyectos de intervención y reforma institucional Alonso reveló que, tras revisar las computadoras de las dependencias involucradas, se encontraron proyectos que apuntaban a una reforma institucional y a medidas intervencionistas, incluyendo el retiro obligatorio de jefes para que los acusados ocuparan sus cargos. Estas acciones buscaban, según el ministro, llevar a cabo una intervención en la provincia de Buenos Aires. Los policías despedidos mantenían reuniones periódicas con el candidato libertario, lo cual está prohibido por la normativa policial. Investigación en curso El proceso de investigación sigue su curso, con Asuntos Internos trabajando en conjunto con la Justicia para esclarecer los hechos y determinar posibles consecuencias legales. Alonso enfatizó la importancia de mantener la estabilidad institucional y de no permitir que grupos de policías conspiraran en contra de las autoridades. Se espera que a medida que avance la investigación judicial, se revelen más detalles sobre las acciones realizadas por los policías despedidos y las posibles implicaciones legales de sus actividades. Resumen En medio de acusaciones de confabulación por parte de 24 policías despedidos en Buenos Aires, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, ha destacado la importancia de mantener la estabilidad institucional y de no permitir acciones que vayan en contra del comando policial. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar posibles consecuencias legales para los implicados en estas actividades políticas.
Ver noticia original