Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina dijo que buscará limitar la presencia de China

    » Derf

    Fecha: 24/07/2025 16:11

    Peter Lamelas defendió su nominación como embajador en Argentina con un discurso alineado a los intereses de Trump y en tono vigilante sobre China, la corrupción y la justicia argentina. Peter Lamelas, médico cubano-estadounidense y empresario, fue nominado por Donald Trump como nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina. En su exposición ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas delineó los ejes centrales de su futura gestión: frenar la influencia de países como China, Irán, Venezuela y Nicaragua en la región, estrechar la relación con Javier Milei y fortalecer las inversiones y el comercio bilateral con empresas estadounidenses. Uno de sus principales objetivos será “visitar todas las provincias” del país para dialogar con los gobiernos locales y evitar posibles acuerdos con potencias extranjeras “que puedan fomentar la corrupción”. Seguir a 99 Lateral en Instagram El periodista argentino Antonio Rico se pronunció con ironía y escepticismo sobre estas declaraciones: “¿Así que vos vas a viajar, vos vas a controlar la corrupción de las 24 provincias para que no hagan negocios con China? Pedazo de paspado”, expresó en su editorial, aludiendo al tono intervencionista del futuro embajador. Rico remarcó que Estados Unidos muestra una preocupación por el avance de los intereses chinos en Argentina, particularmente en sectores estratégicos como la minería, la energía y la tecnología, donde China ha ganado terreno en los últimos años. Seguir a 99 Lateral en TikTok Lamelas también remarcó su apoyo a la gestión de Javier Milei, señalando que su relación no se limitará a figuras como Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino que buscará una conexión directa con las provincias. “Mi rol también es asegurarme de eliminar la corrupción y apoyar al presidente Milei en todos sus esfuerzos, como llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que se merece”, dijo. Para Rico, este tipo de declaraciones cruzan un límite: «Viene a decirle a los jueces ‘muchachos, acá viene papá’. Va a cuidar la corrupción total de la Argentina. Es una joda esto». Seguir a 99 Lateral en Facebook El periodista también cuestionó el intento de injerencia en cuestiones judiciales y la exaltación de Milei como referente regional, considerándolo una muestra de alineamiento automático. A su vez, advirtió que la competencia entre Estados Unidos y China por los recursos y el mercado argentino es el verdadero trasfondo del discurso. «Argentina tiene demasiadas riquezas y está haciendo muchos negocios con China. La cantidad de autos chinos que va a entrar de aquí a fin de año es enorme, y eso le hace mucha cosquilla a Estados Unidos», concluyó Rico. Antonio Rico grupoderf@hotmail.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por