25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:33
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:32
25/07/2025 22:31
» Derf
Fecha: 24/07/2025 16:11
Luego de que la justicia ordene a Mercado Pago cesar en el cobro de un préstamo a nombre de una empresa que fue realizado mediante una estafa, el fiscal del caso, Agustín Nigro, dio detalles de cómo se sucedieron los hechos. Además, confirmó que la mujer imputada por el hecho fue identificada y se encuentra fuera del país, puntualmente en Italia. La estafa, explicó el fiscal, ocurrió en dos segmentos. En primer lugar, la mujer accedió a los sistemas financieros de la compañía y contrató un crédito preadjudicado. “De esa manera, se hizo de 6.720.000 pesos, así como del saldo que estaba en esa cuenta. El monto totalizó 7 millones de pesos”, indicó Nigro. Identificada la autora de la estafa, la Justicia solicitó a Mercado Pago que “cese en su interés de pretender el cobro de la sociedad comercial, porque está acreditado que la sociedad comercial nada tuvo que ver con ese crédito“. Además, el fiscal aclaró que “Mercado pago no tiene que dar una respuesta, es una orden que remite al juez, es el carácter coactivo de que cese en esa actividad”. Sobre la mujer que habría realizado la estafa, Nigro detalló: “Hay una orden de detención vigente. Esta persona no se encuentra en territorio nacional hasta ahora, pero una vez que ingrese eventualmente será detenida. Y si no, se realizará el procedimiento de convocatoria”. Puntualmente, se sabe que la investigada se encuentra en Italia e incluso participó vía Zoom de la audiencia imputativa. Cómo se realizó la estafa a la empresa gastronómica Por otro lado, el fiscal amplió los detalles conocidos hasta el momento de cómo se llevó adelante la estafa. Al respecto, señaló que la mujer apuntada “simula ser el representante de la compañía, se presenta como un representante a través de usuario y contraseña y obtiene el crédito preadjudicado”. Luego, deriva el dinero a una segunda cuenta que, si bien no estaba en principio relacionada con la imputada, la investigación determinó que los accesos a la cuenta de la empresa se realizaron desde el domicilio de la mujer. Además, una vez transferido el dinero a una cuenta de una persona cuyos datos la mujer habría obtenido de un hogar de día en el que trabajó, la imputada se pasó el dinero esta vez sí a dos cuentas bancarias a su propio nombre.
Ver noticia original