25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
» Derf
Fecha: 24/07/2025 16:10
Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology reveló cuántas horas de tiempo libre diario se necesitan para lograr una vida más feliz. La investigación, realizada por las universidades de Pensilvania y California, analizó los hábitos y emociones de más de 35.000 personas en Estados Unidos. Un estudio científico reveló el tiempo ideal de ocio para alcanzar la felicidad. Tener demasiado o muy poco afecta el bienestar emocional y físico. El dato clave: entre dos y tres horas de ocio por día es el punto óptimo para el bienestar. Los participantes que tenían este rango de tiempo libre reportaron mayores niveles de felicidad y satisfacción con sus vidas. “La mayoría de las personas cuenta con poco tiempo libre, pero demasiado tiempo de ocio no siempre es mejor”, explicó Marissa Sharif, autora principal del estudio y especialista en marketing de la Wharton School. Según la investigadora, cuando las personas disponen de muchas horas libres, pero no las aprovechan en actividades que consideran productivas, su sensación de bienestar disminuye. Los expertos observaron que quienes tenían cinco o más horas de tiempo libre por día reportaban menor satisfacción que quienes contaban con poco, siempre que ese poco incluyera momentos valiosos. Además del análisis de datos, el estudio incluyó un experimento: se les pidió a los participantes que imaginaran tener entre 3,5 y 7 horas libres por día, y detallaran cómo las usarían. Los resultados mostraron que el bienestar no depende sólo del tiempo, sino de cómo se lo invierte. El equilibrio, concluyen los autores, es la clave. Tener un espacio diario para el descanso, sin perder la sensación de productividad, es lo que más contribuye a una vida plena.
Ver noticia original