Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/07/2025 16:10

    A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%. El ministro de Hacienda con los gobiernos de José María Aznar y de Mariano Rajoy fundó el despacho Montoro y Asociados en 2006. Él asegura que lo lo abandonó en 2008, cuando pasa a denominarse Equipo Económico. No obstante, los investigadores dudan de que esa desvinculación fuera real por la forma en que repartió sus participaciones entre el socio mayoritario del bufete, Ricardo Martínez Rico -hermano de su jefe de gabinete en el ministerio, Felipe Martínez Rico- y su propio hermano, Ricardo Montoro, porque no respondía al porcentaje de participación que se daba hasta ese momento en la entidad. De hecho los Mossos afirman que Ricardo Martínez Rico se convierte en el socio mayoritario precisamente por el paquete de acciones que le entrega Montoro. Este socio percibió por su actividad en Equipo Económico un total de 8,4 millones de euros entre 2008 y 2017. Los años en que su retribución fue mayor son aquellos en los que el PP volvió a la Moncloa. El informe identifica en 2015 un "declive en la cifra de ventas" con su siguiente cambio de nombre, esta vez, por el actual: Global de Asesoramiento Financiero Tributario, Económico, Legal e Internacional (Global Afteli). Ello coincide con la publicación de informaciones en las que se preguntaba a Montoro por su vinculación con Equipo Económico. En este punto los agentes destacan que el importe de la cifra de negocio de 2015 fue de 4.329.530 euros y el de los dos ejercicios siguientes de 1.599.914,27 euros y 242.750 euros, respectivamente. La evolución de la cifra de ventas de Global Afteli fue en el ejercicio de su constitución de 130.500 euros y en los dos ejercicios siguientes de 2.114.636 y de 3.568.133 euros. Por socio En 2008 Martínez Rico cobró 145.000 euros, cifra que aumenta hasta los 809.448 al año siguiente y ya supera el millón en 2010. En 2012 asciende a 1.419.600 euros, que es la más alta de las registradas, porque en 2013 es de 1.244.840 euros y en 2014, de 1.460.079 euros. Al año siguiente vuelve al nivel de 2010, mientras que en 2016, se queda 130.000, y en 2017, en 15.000. El siguiente socio que más percibe es Manuel de Vicente-Tudor, que en esa década cobró 5.170.159. En su caso el único año que recibe más de un millón de euros en concepto de retribuciones e ingresos fue en 2014, cuando cobra 1.168.192 euros. Después le sigue Francisco de Asís Piedras, en esos años cobra 4.840.364 y también supera el millón (1.021.050 euros) ese año. El que menos percibe es Salvador Ruiz Gallud, que gana 4.419.919; en su caso, el año que mejor le va (1.001.946 euros) es en 2013. Según el magistrado, Equipo Económico y sus socios disponían de un entramado societario con empresas instrumentales que les ayudaban a ocultar sus beneficios. Los Mossos centran su informe, además de en Equipo Económico, en Econodos, Tutman Fiscalía, Plataforma de Soluciones Jurídicas y Consultoría y Diagnóstico. Destacan en este punto que a partir de 2015 se produjo "una sustancial disminución del importe neto de la cifra de negocios de la principal empresa investigada y de las vinculadas". "Esa simultaneidad en el cese de la actividad carece de una explicación económica, puesto que hasta ese momento, todos los ratios de rentabilidad de las empresas eran elevados y su salud financiera era buena". Señalan que esas empresas "dependían en más de un 90% de la facturación de Equipo Económico" y "podrían haber optado por seguir haciéndolo con su sucesora", Global Afteli, que presentaba cifras de ventas elevadas también. En sus balances aparecen "reducciones importantes del importe neto de un ejercicio a otro" y se desconoce "el destino de esos fondos". Los Mossos destacan una de esas empresas: Centro para la Reforma Económica y el Desarrollo Social, porque su único socio es Equipo Económico, lo que significa que su destino está directamente ligado a la matriz. Su partida de fondos propios evolucionó positivamente hasta 2015, con un saldo de 62.708 euros, que en 2016 disminuye a 5.404 sin que se disponga de datos del año siguiente. En Tulman Fiscalía ascendieron hasta los 731.785 euros hasta 2013, momento en que empiezan a disminuir. Entre 2016 y 2017 los fondos propios cayeron de 539.734 euros a -117.436. Entre 2014 y 2015 Plataforma de Soluciones Jurídicas también vivió ese descenso de los fondos, aunque en su caso fue menor: de 329.589 se pasó a 186.752.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por