25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
» Diario Cordoba
Fecha: 24/07/2025 16:08
La Universidad Loyola, desde su campus en Córdoba, ofrece un modelo educativo centrado en la excelencia académica, la empleabilidad y el desarrollo integral de la persona. Como parte de la red internacional de universidades de la Compañía de Jesús, su propuesta formativa une innovación, visión humanista y un fuerte compromiso con el entorno social. Este enfoque se concreta en cuatro pilares fundamentales: internacionalización, inserción laboral, metodología práctica y educación con valores. Loyola apuesta por una formación que va más allá del aula, poniendo siempre a la persona en el centro. Gracias a esta visión, el campus de Córdoba se ha convertido en un referente en el ámbito universitario andaluz y nacional. Una oferta académica de vanguardia y con alta empleabilidad Con más de 20 grados y dobles grados impartidos en áreas clave como Psicología, Economía, Empresa, Comunicación, Derecho, Criminología, Ciencias de la Salud o Relaciones Internacionales, Loyola se consolida como una opción de referencia para los jóvenes que buscan una formación integral y con futuro. Uno de los grandes pilares del modelo Loyola es su apuesta por la empleabilidad real. Según el último informe "Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025", elaborado Fundación CYD, los egresados de Loyola en grado lideran el porcentaje de contratos indefinidos y de empleo a tiempo completo en Andalucía, con cifras que superan el 90%. Además, la base media de cotización anual alcanza los 30.467 euros, situándose muy por encima de la media autonómica. Alumnas de Loyola. / Universidad Loyola El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), impartido en el campus cordobés, destaca como uno de los más valorados por su enfoque práctico, su orientación internacional y sus resultados en inserción laboral. De hecho, se sitúa como líder en empleabilidad en Andalucía y entre los mejores de España en su área, según la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). A esta titulación se suman programas pioneros como el Grado en Datos y Analítica de Negocio, único en Andalucía, que forma a profesionales preparados para enfrentarse al nuevo paradigma del big data y la toma de decisiones basada en datos. También destaca el Grado en Publicidad y Marketing Digital, que combina creatividad, estrategia y tecnología en un entorno completamente digital. En el ámbito jurídico y social, Loyola ofrece grados en Derecho, Criminología y Relaciones Internacionales, orientados a los nuevos retos de la justicia, la seguridad y la cooperación global. Y en el campo de la salud, sobresalen los grados en Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como el Grado en Psicología, que refuerza la vocación sanitaria y el compromiso social del centro. Alumnado de Loyola. / Universidad Loyola La proyección internacional es otro de los rasgos distintivos de Loyola. El campus de Córdoba mantiene acuerdos de movilidad en más de 80 países y ofrece programas duales junto a instituciones de prestigio como Loyola University Chicago, Loyola University New Orleans o la Universidad Católica del Uruguay, que permiten al alumnado vivir una experiencia académica global sin renunciar a su arraigo local. Todo ello se integra en una metodología docente innovadora, centrada en el estudiante, con prácticas reales y contacto directo con el entorno profesional. Una forma de enseñar que combina exigencia académica, visión ética y formación humanista, en línea con los valores de la Compañía de Jesús, promotora de la universidad. Para más información sobre sus grados y el proceso de admisión, puede consultarse la web de la Universidad Loyola: www.uloyola.es.
Ver noticia original