Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Difunden nociones básicas sobre Hepatitis Virales en el Día Mundial

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 24/07/2025 15:41

    Las hepatitis virales (A, B, C, D y E) afectan al hígado y suelen desarrollarse de forma silenciosa. Sin un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, pueden derivar en cirrosis, cáncer hepático o incluso provocar la muerte. ¿Cómo se transmiten? • Hepatitis A y E: agua o alimentos contaminados con materia fecal. • Hepatitis B, C y D: contacto con sangre, fluidos, relaciones sexuales sin protección, parto, tatuajes, piercings o procedimientos médicos en condiciones inseguras. • La hepatitis D solo ocurre en personas con hepatitis B. Complicaciones de las hepatitis virales Si bien algunas hepatitis pueden cursar en forma leve o incluso asintomática, es fundamental conocer sus posibles consecuencias: • Hepatitis A: suele causar una infección aguda autolimitada, pero en la era pre-vacunación podía evolucionar a formas graves, hepatitis fulminante y requerir trasplante hepático, especialmente en niños. • Hepatitis B: en aproximadamente un 20% de los pacientes puede evolucionar a cirrosis hepática y desarrollar tumores hepáticos (carcinoma hepatocelular) si no se detecta y trata a tiempo. • Hepatitis C: en forma silenciosa, evoluciona a la cronicidad en el 80% de los contagiados. Con los años, puede provocar cirrosis hepática, sus complicaciones (ascitis, várices, encefalopatía) y también tumores hepáticos. Alerta: brote de hepatitis A en Argentina En los últimos meses se detectaron casos en varias provincias, principalmente en adultos jóvenes y niños no vacunados. En adultos, la hepatitis A puede evolucionar a formas graves o hepatitis fulminante, lo que pone en riesgo los avances logrados. Es imprescindible que quienes no recibieron la vacuna (en la infancia o en la adultez) la completen cuanto antes. Puntos clave para recordar Completar el esquema de vacunación en adultos es esencial, especialmente en el contexto del brote actual de hepatitis A. Revisár la documentación y antecedentes de vacunación: si no tenés registro o defensas comprobadas, es momento de aplicarte las dosis. Además, es recomendable hacerse una vez en la vida el test de hepatitis C. Dra. Lorena Notari Médica hepatóloga – MN 126095 / MP 12710

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por