25/07/2025 22:24
25/07/2025 22:23
25/07/2025 22:23
25/07/2025 22:22
25/07/2025 22:22
25/07/2025 22:22
25/07/2025 22:22
25/07/2025 22:21
25/07/2025 22:21
25/07/2025 22:20
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/07/2025 15:36
La ciudad de Santa Elena, ubicada en el corazón de Entre Ríos, será sede de una de las inversiones más importantes del litoral argentino: la instalación de una terminal portuaria por parte de Louis Dreyfus Company (LDC). Esta iniciativa no solo representa un avance en materia de infraestructura, sino también un impulso estratégico para la actividad exportadora regional. El puerto comenzará a operar el próximo 5 de agosto y promete redefinir la dinámica económica de la zona. La obra se encuentra en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación y se concibe como una terminal multipropósito, capaz de movilizar hasta 500.000 toneladas anuales de producción agroindustrial para 2026. Entre Ríos, con cifras de producción destacadas en soja, maíz y trigo, encontrará en esta nueva vía un acceso directo al mercado internacional sin depender de terminales portuarias en Santa Fe o Buenos Aires. El intendente Daniel Rossi celebró la llegada de LDC como una apuesta fundamental para el desarrollo local. “Este proyecto es crucial para generar empleo, incentivar el comercio y posicionar a Santa Elena como un núcleo logístico del país”, expresó. La terminal también contará con el respaldo institucional del gobernador Rogelio Frigerio y representantes de la empresa a nivel global, lo que marca el carácter internacional del emprendimiento. La apertura del puerto se suma a las tres terminales que LDC ya opera en Argentina y refuerza su compromiso con el crecimiento del sector agrícola nacional. Actualmente, la firma emplea a más de 1.300 personas, lo que indica su fuerte presencia en el país y la posibilidad de generar aún más oportunidades laborales a partir de esta expansión. Con esta inversión, Santa Elena da un paso firme hacia su transformación en polo de exportación, demostrando cómo la articulación entre sector público y privado puede materializar mejoras sostenibles en la economía regional. La expectativa es alta, y el impacto que tendrá en la provincia será monitoreado de cerca por productores, funcionarios y empresarios. Noticia vista: 210
Ver noticia original