Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uso de cannabis para la salud en Entre Ríos: carencia de acompañamiento médico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 24/07/2025 14:06

    El 60% de los usuarios de cannabis para la salud en Entre Ríos no cuenta con asesoramiento médico, revela relevamiento intersectorial. Falta de regulación actual dificulta la producción y acceso a información sobre cannabinoides. Casi la totalidad de los encuestados en el Relevamiento intersectorial y participativo sobre el cannabis para la salud en Entre Ríos, afirman que el uso de cannabis les mejora la calidad de vida. Sin embargo, el 60% de ellos no recibe acompañamiento médico en su consumo. Además, el informe revela que la falta de regulación actual dificulta el trabajo de los productores de cannabis, quienes encuentran obstáculos para cumplir con las normativas vigentes. Esto también afecta a los usuarios, ya que 6 de cada 10 personas que consumen aceite de cannabis desconocen la concentración y el contenido de cannabinoides presentes en el producto. El estudio del Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos busca identificar las dificultades que enfrentan los productores, profesionales de la salud y usuarios en relación con el cannabis para la salud. Se destaca que el consumo con fines terapéuticos representa una minoría, mientras que la mayoría lo utiliza recreativamente, una práctica aún no reconocida por la legislación actual. Entre los productores, se observa que solo el 32,9% aplica prácticas de control de calidad, y la mitad de quienes preparan fitopreparados realizan análisis cromatográficos para conocer la concentración de cannabinoides en sus productos. A pesar de ello, las dificultades para acceder a estos análisis son evidentes, principalmente por desconocimiento o inaccesibilidad geográfica a los servicios de análisis. Por otro lado, se destaca que el 93,8% de los profesionales de la salud encuestados señalan la falta de formación en cannabis para la salud en los planes de estudio como una de sus principales dificultades. Esto evidencia la necesidad de mayor capacitación en este ámbito. En cuanto a la regulación del cultivo, el estudio revela que la mayoría de los productores cuentan con autorización legal, pero muchos de ellos enfrentan obstáculos para renovar o obtener nuevos registros, debido a la parálisis en el trámite de aprobación con el cambio de gobierno. Finalmente, se advierte sobre la importancia de implementar políticas públicas que garanticen el acceso al acompañamiento médico en terapias con cannabis. La falta de asesoramiento médico se evidencia en la dificultad que tienen muchos usuarios para encontrar profesionales de la salud especializados en la materia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por