25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
25/07/2025 21:58
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 24/07/2025 13:11
La medida alcanza a quienes ya están cubiertos por obras sociales municipales y regirá hasta que se reglamente la nueva ley Jueves, 24 de Julio de 2025, 8:44 Redacción EL ARGENTINO El gobierno entrerriano decidió postergar, mediante un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la implementación del artículo que establece la afiliación obligatoria a la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER) para agentes públicos y jubilados provinciales. La suspensión será por 180 días, hasta tanto se reglamente la Ley Nº 11.202 que dio origen al nuevo organismo. El Decreto Nº 1.402, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, establece que durante ese plazo no se aplicará el régimen de afiliación obligatoria previsto en el artículo 19 de la ley, exclusivamente para quienes ya revisten la condición de afiliados obligatorios o irrenunciables a otras coberturas municipales o comunales. En los considerandos, el Ejecutivo provincial argumentó que la prórroga es necesaria para “preservar la continuidad de la cobertura y garantizar una adecuada transición” hacia el nuevo sistema, que reemplaza al histórico Iosper como principal prestador de salud para el sector público entrerriano. El artículo 1° del decreto dispone que la suspensión será efectiva “ad referéndum de la Honorable Legislatura de la Provincia”, aunque con plena ejecutividad desde su entrada en vigencia. La medida contempla a los beneficiarios actuales de mutuales, obras sociales o direcciones de servicios sociales municipales, muchos de los cuales plantearon incertidumbre por el traspaso a la OSER sin un marco reglamentario claro. En paralelo, el artículo 2° del mismo instrumento habilita al Directorio de la OSER, una vez vencido el plazo de seis meses, a dictar las disposiciones necesarias para resolver la situación de esos afiliados, “conforme a los objetivos y principios del régimen instituido”. El artículo 19 de la Ley 11.202, cuya aplicación fue parcialmente suspendida, establecía la obligatoriedad de incorporarse a la nueva obra social para funcionarios, trabajadores del Estado y jubilados provinciales. Pero el artículo 36 de la misma norma fija un plazo de 180 días para que el Ejecutivo la reglamente, lo cual dio fundamento a la postergación dispuesta por el decreto. La creación de la OSER fue uno de los proyectos centrales del gobierno de Frigerio en materia de salud pública, enmarcado en su política de “modernización y eficiencia” del sistema provincial. Sin embargo, la transición genera resistencias en algunos sectores que consideran precipitado el cambio sin garantías claras de continuidad de servicios. La decisión de suspender parcialmente la ley hasta que la reglamentación esté lista busca descomprimir el escenario y permitir un diseño más consensuado del nuevo esquema. Mientras tanto, los afiliados de obras sociales municipales seguirán bajo sus actuales coberturas.
Ver noticia original