Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ingeniería que bosqueja Karina con los gobernadores para ganar o ganar en octubre

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/07/2025 11:48

    Luego de cerrar las listas locales en la provincia de Buenos Aires, en la Casa Rosada ya empiezan a sellar las alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre y Karina Milei, presidente de La Libertad Avanza, esboza un mapa de acuerdos con los oficialismos provinciales para aumentar el caudal de votos en el Congreso. Quienes llevan adelante las negociaciones son Eduardo “Lule” y Martín Menem, el clan armador de la hermana del presidente Javier Milei. La ingeniería se basa en medir en qué distritos conviene ir con sello propio y en los que conviene confluir con otros espacios políticos. Según le detalló una alta fuente del armado a El Cronista, parte del acuerdo con los gobernadores no solamente es ir a buscar el número ganador, sino también el segundo lugar. Ya se vio en Jujuy, donde el oficialismo de Carlos Sadir se llevó la victoria, pero LLA supo imponerse como principal fuerza opositora . Algo similar ocurrió en Salta, donde Gustavo Sáenz se llevó la mayoría legislativa, pero en la capital LLA consiguió el triunfo con cinco puntos de distancia . El gobernador, por caso, hace poco hizo una foto con Karina y Lule en la Casa Rosada para terminar con los rumores de que se había roto el diálogo. La estrategia de ir por separado pero con un acuerdo de por medio, anticipan desde el menemismo, va a aplicarse también a nivel nacional con varias provincias, pese a las críticas del ala del asesor Santiago Caputo, que sostiene que a nivel nacional debería haber acuerdo con todos los oficialismos aliados. No solamente se repetirá con Sadir. Los tucumanos de Osvaldo Jaldo y los catamarqueños de Raúl Jalil formarán parte de esta táctica “ para que el kirchnerismo quede en tercer lugar “. En vez de que Karina incluya a los nombres en su boleta, irán por separado, pero con la garantía de que después funcionarán como aliados: ese es el plan. También incluirán en este tipo de acuerdos a los oficialismos de Neuquén (Rolando Figueroa) y Río Negro (Alberto Weretilneck). Se estima que también funcione así para el caso de Chubut, con Ignacio Torres al frente de esa negociación, pero todavía no está definido. ¿Con quiénes sí irán juntos? Los radicales, según le detallaron a este medio, son los más propensos a terminar en alianzas electorales. El caso del chaqueño Leandro Zdero ya está asegurado, puesto que así también lo orquestaron para las locales y desplazaron al peronismo de Jorge Capitanich con casi 12 puntos de diferencia. En este sentido también habrá una alianza con Alfredo Cornejo, en Mendoza, donde se baraja al ministro de Defensa, Luis Petri, como un potencial candidato para octubre. Otro gobernador aliado que está pronto a sellar alianza es el entrerriano Rogelio Frigerio. El futuro de la relación de los Menem con Gustavo Valdés todavía es incierto, puesto que LLA decidió apuntar a Lisandro Almirón como candidato a gobernador en Corrientes y no acordó con Carlos “Camau” Espínola, quien reaccionó votando todo en contra del Gobierno en el Senado en la última sesión tras haberse mostrado como alfil violeta durante todo el primer año. De hecho, Karina envió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a hacer presencia en la provincia con Almirón para elevar su candidatura y el propio jefe de Estado promovió publicaciones de militantes difundiendo el mensaje de que Lisandro es igual a Milei en Corrientes . También queda por definir si se puede esperar una alianza en Santa Fe, quizás el único distrito donde falló la estrategia de Karina , puesto que Nicolás Mayoraz no pudo imponerse en soledad en las constituyentes de abril y quedó atrás del peronismo. El oficialismo de Maximiliano Pullaro arrasó y el electorado se dividió también entre otros candidatos libertarios, como Amalia Granata. En la provincia de Buenos Aires a nivel nacional se mantendrá la alianza con el PRO, con José Luis Espert asegurado como cabeza de lista y una fuerte posibilidad de que sea acompañado por el amarillo Diego Santilli. En la Ciudad de Buenos Aires la historia es distinta, puesto que ahí pesa la incidencia del jorgemacrismo. No se descarta que haya candidatos del jefe de Gobierno en las listas libertarias, puesto que algunos lugares consiguió incluso en la lista local de PBA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por