Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo servicio de colectivos en Paraná: la tarifa bajaría si aumenta la cantidad de pasajeros

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 24/07/2025 11:30

    Tras conocerse que la Unión Transitoria de Empresas (UTE) San José S.A. resultó adjudicada como concesionaria del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná, autoridades municipales ofrecieron una conferencia de prensa para brindar detalles del nuevo esquema de prestación, los criterios de adjudicación, el cálculo tarifario y las innovaciones tecnológicas que se implementarán. El secretario de Hacienda del Municipio, Alexis Bilbao, explicó que la empresa San José “obtuvo el mayor puntaje en todas las categorías evaluadas” y que, además, “el costo por kilómetro presentado fue inferior al de la empresa Etacer”. En cuanto a la tarifa, remarcó que el valor del boleto estará determinado por el índice de pasajeros por kilómetro (IPK). En ese sentido, Bilbao subrayó: “Pretendemos una alianza con la empresa adjudicataria con la idea de que el paranaense retome el colectivo. Es decir, a medida que aumente el número de pasajeros, la tarifa media se reduciría”. Paraná adjudicó el servicio de transporte urbano a la empresa San José S.A. Subsidios, demanda y gratuidad El funcionario también anticipó que se avanzará en la evaluación de subsidios correspondientes a las distintas categorías de usuarios. Recordó que la Municipalidad ya viene cubriendo parte de los esquemas de gratuidad, como los destinados a estudiantes primarios y secundarios. Secretaria de Movilidad, Katherina Stickel Por su parte, la secretaria de Movilidad, Katherina Stickel, señaló que la ciudad de Paraná supo transportar hasta 2,6 millones de pasajeros por mes en tiempos previos a la pandemia. Sin embargo, ese nivel no se volvió a alcanzar debido a factores como interrupciones del servicio y deterioro en la calidad de las unidades. “Entendemos que hay un caudal importante de pasajeros que migraron a otras alternativas. Pero también sabemos que si el paranaense ve un colectivo en condiciones de higiene, mecánicas y con previsibilidad, puede volver a confiar en el sistema”, expresó Stickel. Tecnología, accesibilidad y confianza Una de las incorporaciones clave del nuevo pliego de concesión es la implementación de herramientas tecnológicas para los usuarios. Entre ellas, se incluirán sistemas para conocer las unidades que circulan, su ubicación, si están adaptadas para personas con discapacidad, y otras funciones que mejorarán la experiencia del usuario. “Es una apuesta a que el ciudadano pueda planificar su movilidad con más confianza y previsibilidad”, indicó la funcionaria. Finalmente, Stickel advirtió que los cambios no se percibirán de forma inmediata, ya que el sistema actual no supera los 700.000 boletos mensuales y, considerando el área metropolitana, alcanza alrededor de 1.100.000 cortes. “Sabemos que el escenario no se modifica de un día para otro, pero confiamos en que parte del caudal migrado vuelva al transporte público”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por