25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
» Politicargentina
Fecha: 24/07/2025 10:35
El Gobierno de Entre Ríos y la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) realizaron este martes en Paraná el tercer encuentro de las Mesas Interdisciplinarias para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal (VNT), conocida con el nombre de hidrovía.El propósito de la reunión fue debatir los futuros términos de una nueva concesión para la hidrovía con autoridades, usuarios, representantes del sector privado y universidades. La discusión se centró en dos áreas clave: los aspectos económicos y de control de la VNT, así como las consideraciones ambientales de la gestión del canal.Se enfatizó la importancia de establecer "una tarifa que garantice la continuidad de las obras y permita un equilibrio en las distintas etapas de profundización que beneficie la competitividad del comercio exterior argentino y la producción nacional"."Además, se consideraron diversas estrategias para garantizar el cuidado ambiental de la vía navegable en cada paso de la concesión, analizando aspectos técnicos del dragado y el balizamiento, y la generación de nuevas zonas de sobrepaso y radas de espera", indica el comunicado difundido por la ANPyN tras el encuentro que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y que contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio.Este diálogo continuará con el objetivo de "consolidar un proceso licitatorio transparente, participativo y que garantice los mayores estándares internacionales de prestación del servicio", concluye el comunicado.
Ver noticia original