Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar de crecer la oferta de alquileres, su valor aumentó por encima de la inflación

    » Politicargentina

    Fecha: 24/07/2025 10:31

    Pese al incremento exponencial de la oferta de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, el acceso a una vivienda continúa siendo un desafío económico. En los últimos meses, el número de unidades disponibles creció de manera sostenida, pero los precios no acompañaron esa tendencia con una baja significativa. Por el contrario, se ubican por encima de la inflación acumulada.Según datos del sitio especializado Reporte Inmobiliario, en junio se registraron 7.252 propiedades publicadas en pesos para contratos tradicionales. Esto implica un aumento del 1316% en comparación con diciembre de 2023. La liberación del mercado tras la caída de la Ley de Alquileres fue uno de los factores clave detrás de esta expansión de la oferta.Desde la plataforma Reporte Inmobiliario explicaron que “hubo una reacción muy fuerte de la oferta a partir de la desregulación en diciembre” y agregó que “ya para ese mes se multiplicaba por 12 la cantidad de propiedades disponibles; ahora por 13”. Además, mencionó que la desaceleración inflacionaria también contribuyó a que los propietarios flexibilicen las condiciones de actualización, con pactos cada tres o seis meses según el IPC.A pesar de ese contexto, los precios no aflojaron. El valor promedio de publicación de los alquileres aumentó un 46,4% interanual, mientras que la inflación fue del 39,4% en ese mismo período. Siguiendo el análisis de Reporte, el mercado está comenzando a autorregularse: “Si vos quisieras un alquiler un 20 o 30% más alto, como hay más oferta, no lo vas a alquilar. Cuando no había oferta, la gente estaba desesperada”, detallaron.Un relevamiento de Zonaprop muestra que alquilar un monoambiente hoy cuesta en promedio $544.563 mensuales, mientras que un dos ambientes ronda los $640.427 y un tres ambientes trepa a $860.644. Puerto Madero, Núñez y Saavedra encabezan el listado de barrios más caros, en contraste con Lugano, Versalles y La Boca, que se posicionan como los más accesibles.En medio de la suba generalizada, algunos barrios lograron contener los aumentos en junio. Agronomía, Chacarita, Villa Ortúzar, Núñez, Parque Chacabuco, Villa General Mitre, Villa Pueyrredón, Versalles y Parque Patricios no mostraron grandes variaciones en el valor de los dos ambientes. Allí, los precios oscilan entre los $520.000 y $700.000 mensuales, según la ubicación, el estado del inmueble y las expensas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por