Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno lanzó un sistema para detectar vehículos con pedido de secuestro

    » Primerochaco

    Fecha: 24/07/2025 10:13

    El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, puso en marcha el Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, una plataforma que permitirá detectar en tiempo real automóviles, motocicletas y camiones con requerimientos judiciales en todo el territorio argentino. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Bullrich, apunta a fortalecer las políticas públicas de seguridad y a mejorar la eficacia en la lucha contra el delito. CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEMA El dispositivo se basa en la estructura del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), vigente desde 2014, que integra una base de datos nacional con información sobre personas, vehículos, armas y objetos con pedidos judiciales. Actualmente, 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están adheridas a este sistema, que registra más de 1,9 millones de actuaciones, de las cuales 540.000 corresponden a vehículos con pedidos de secuestro vigentes. La novedad es que el sistema incorporará tecnología de Reconocimiento Automático de Patentes (LPR) mediante cámaras con software de reconocimiento óptico. Estas cámaras serán utilizadas en controles vehiculares fijos y móviles, coordinados entre las jurisdicciones provinciales y las agencias nacionales de seguridad. El Consejo de Seguridad Interior será el organismo encargado de coordinar su implementación, mientras que la Subsecretaría de Investigación Criminal, dependiente de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, dictará las disposiciones operativas necesarias. Desde el Gobierno de Javier Milei destacan que esta herramienta representa un avance cualitativo en la detección temprana de delitos vinculados al robo de vehículos, el crimen organizado y otras actividades ilícitas. La medida entrará en vigencia de inmediato, con el objetivo de mejorar la respuesta de las fuerzas de seguridad y reforzar los controles en rutas, accesos y centros urbanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por