25/07/2025 21:53
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
Parana » Entremediosweb
Fecha: 24/07/2025 09:45
María de los Ángeles Ávalos, una mujer en situación de calle que pernocta frente a la Catedral de Paraná, fue víctima de un violento ataque por sujetos que estaban “tomando alcohol con fármacos”. Según relató, varias personas bajo efectos de alcohol etílico y psicofármacos intentaron agredirla con un macetero de cemento y la amenazaron de muerte, luego que se negara a darles dinero. El hecho ocurrió en plena Plaza 1° de Mayo, a metros del atrio del templo. El ataque quedó registrado por cámaras de videovigilancia y al menos uno de los agresores fue detenido por la policía tras la intervención del 911. Ávalos indicó que todo comenzó en horas de la tarde, cuando un grupo de hombres comenzó a exigirle dinero y objetos personales. Ante la negativa, la situación escaló en violencia. «Me querían robar, me insultaron, me amenazaron con matarme y uno de ellos, me corrió con un pedazo de maceta», declaró la mujer y agregó que “gracias a Dios la policía llegó y me salvó. Si no, no estaría contando esto», añadió la víctima del ataque. «No tengo adónde ir»: violencia cotidiana y desamparo La víctima explicó que lleva dos años durmiendo en las inmediaciones de la plaza central de Paraná y que ya había presentado denuncias por hechos similares. Contó que el arzobispado le permite quedarse frente a la iglesia y que recibe ayuda solidaria de vecinos y fieles. Sin embargo, aseguró que la situación es cada vez más insostenible. «Me robaron la ropa, el paraguas, las zapatillas, todo lo poco que tengo», lamentó. «No les doy nada, ni pido plata. No tengo nada, pero igual me asaltan. La plaza está tomada por personas que consumen alcohol con clonazepam. Es un peligro», alertó al dialogar sobre la situación. Ávalos expresó que no puede vivir con su madre, a quien describió como alcohólica con antecedentes de violencia, ni soporta los refugios debido a problemas de salud mental y física. Afirmó que no puede abandonar el lugar sin temor a perder todo. «Yo me crié en hogares del Consejo del Menor. No tengo familia que me reciba, y lo poco que tengo me lo están robando. No tengo adónde ir», dijo con resignación. Reclamo y pedido de contención Durante la entrevista, Ávalos se refirió a la reciente muerte de otra persona en situación de calle en la ciudad y criticó duramente la falta de asistencia del sistema de salud mental. «No puede ser que haya esquizofrénicos sueltos, sin medicación, alcoholizados, sin contención. Vamos a terminar todos muertos», advirtió la mujer tras el ataque. «Yo pedí muchas veces que no se reparta comida en la plaza. No porque no la necesitemos, sino porque eso atrae a personas violentas», señaló. La mujer sostuvo que la agresión de este miércoles no fue un hecho aislado y reclamó soluciones urgentes: «No se puede vivir más así. Estoy viva de milagro. Necesitamos seguridad y presencia del Estado. No se puede mirar para otro lado». Desde la policía confirmaron que una persona fue detenida en el lugar y se labraron actuaciones por lesiones y tentativa de robo. La denuncia fue realizada en Tribunales, ya que las comisarías cercanas estaban abocadas a otros casos, según explicó Ávalos. (Fuente: Elonce)
Ver noticia original