Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta por la continuidad laboral de los choferes – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 24/07/2025 09:40

    Marcelo Lischet, gerente de Mariano Moreno SRL, una de las firmas que conforma junto a Ersa Urbano SA Buses Paraná, la actual concesionaria del servicio de colectivos en la ciudad, alertó respecto a lo que puede ocurrir con los actuales trabajadores una vez que ingrese el nuevo operador, San José. «En Paraná, el transporte tiene alrededor de 400 empleados entre Buses Paraná y el servicio metropolitano. Buses Paraná tendrá en este momento 300 empleados. Si esos 300 empleados no son absorbidos porque no están estipulados en los pliegos, cosa que nos llamó poderosamente la atención, va a ser un problema. En el pliego, la Municipalidad pone que podrán ser tenidos en cuenta, pero no dice que es una obligación. No hay continuidad laboral. Al retirarse MOSSA de la licitación, que era la única que garantizaba continuidad laboral, hicimos una presentación ante la Municipalidad y alertamos que en los costos no estaba contemplado el despido de la totalidad del personal», afirmó Lischet en junio último, declaraciones que fueron reproducidas por Entre Ríos Ahora. Alejandro Becic, asesor legal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio de los choferes, afirma que la continuidad laboral está garantizada por ley. “La Ley de Contrato de Trabajo es de una mayor jerarquía que el pliego de la licitación. Todo nuevo concesionario debe tomar al personal. La cobertura legal existe, más allá de eso de que nosotros hubiésemos preferido que en el pliego, expresamente, se planteara así. No una prioridad, sino la obligatoriedad. Bueno, así están las cosas”, dijo en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. “Si no hubiera un acuerdo en materia de la nueva concesionaria, en respetar esto, la continuidad de los trabajadores, nosotros siempre tenemos el elemento legal para accionar con respecto a eso. Ojalá no tengamos que llegar a eso”, apuntó. -Se generaría un problema social. -En realidad ese es el problema. En realidad es todo un problema social. Son muchos los trabajadores, son muchas las familias que se quedarían sin un ingreso. De quedar afuera los choferes tendría algún impacto social. Aquí, en la ciudad de Paraná, son muchos los puestos de trabajo, son 400 y pico de puestos de trabajo. Es un impacto tremendo. De todos modos, no participamos de la comisión evaluadora de las ofertas. Nosotros hicimos nuestros planteos. Sí fuimos convocados al Concejo Deliberante para aportar nuestra mirada sobre el proceso de licitación. Nosotros aportamos de alguna manera críticas a la elaboración del proyecto. Entre esas críticas, una de las que planteamos, porque fueron varias, fue esto de que no incluía la obligatoriedad de tomar el personal existente. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por