25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/07/2025 06:45
La presencia de Life Seguros en la fiesta refuerza la importancia de cuidar lo que más valor tiene (Life Seguros) Los festivales de folclore y tradición ocupan un lugar destacado en el turismo cultural de la Argentina. Funcionan como puntos de encuentro para visitantes y comunidades, donde las costumbres y el arte local convergen. Entre todos ellos, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se distingue como uno de los más relevantes del calendario invernal. El Predio Ferial de San Fernando del Valle de Catamarca ofrece el escenario principal de la edición de este año, la número 54 en su fecunda historia. Hasta el 27 de julio, miles de personas participan de esta celebración, que reúne a más de 600 expositores, incluyendo artesanos, productores y emprendedores de todo el país. El stand de Life Seguros en la Fiesta del Poncho promueve el bienestar y la protección entre los asistentes (Life Seguros) El arte y la música en el centro de una celebración multitudinaria La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho reúne a casi 3.000 artistas, entre músicos, bailarines y humoristas, quienes se distribuyen en escenarios como el Predio Ferial, el Escenario Mayor, El Patio y el Mercado Cultural. El acceso a la mayoría de los espacios es libre y gratuito, con excepción del Escenario Mayor, donde se presentan figuras nacionales y cuyo ingreso es arancelado. La propuesta incluye tanto diversidad local como presencia de referentes consagrados. El pasado fin de semana actuaron Abel Pintos, Estelares, Los Nocheros, Valentín Vargas y Ulises Bueno. Para los días restantes, el cronograma contempla recitales de Los Kijanos y DesaKTa2 (jueves 24 de julio), Franco Barrionuevo y Luciano Pereyra (viernes 25), Christian Herrera y Turf (sábado 26) y La Mona en el Estadio Bicentenario (domingo 27). Durante el festival, Life Seguros brinda consejos prácticos a quienes buscan cuidar a su familia (Life Seguros) Life Seguros suma propuestas interactivas y servicios Con el lema “Tu forma de vivir, las tradiciones que nos unen”, en la edición 2025 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, participa por primera vez Life Seguros a través de un espacio orientado a la protección y el bienestar de quienes visitan el predio. Siguiendo el espíritu de su lema, la compañía dice presente en este evento a través de una propuesta interactiva que incluye juegos, premios y sectores especialmente pensados para las familias. Además, cuenta con asesoramiento personalizado de su broker asociado, Organización Amparo. En este stand, el público puede consultar sobre productos y coberturas adaptadas a diferentes necesidades: seguros de vida, del hogar y propuestas específicas tanto para personas como para emprendedores y empresas vinculadas a la región de Catamarca y provincias cercanas, como La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Córdoba y San Juan. La participación conjunta de Life Seguros y Amparo Seguros en la fiesta acerca diversas propuestas de protección y beneficios a los visitantes (Life Seguros) Un espacio pensado para la familia y las tradiciones Este despliegue reafirma el objetivo de Life Seguros de acercar soluciones a los distintos perfiles socioeconómicos que participan de la Fiesta. “Participar de un evento como la Fiesta del Poncho tiene un valor enorme para nosotros: nos permite estar presentes en momentos trascendentales de las personas, estar con ellos en el lugar donde viven sus costumbres, sus proyectos y sus afectos”, destacaron voceros de la empresa. El sentido federal y el compromiso comunitario se reflejan en su decisión de fortalecer la presencia en los principales encuentros culturales del país. La compañía remarcó que su accionar va más allá de la promoción de servicios: apunta a estar cerca de los procesos y proyectos que acompañan la vida cotidiana en la provincia. “Estar acá no es solo una acción de marca: es un compromiso con las personas de la provincia, con su forma de vivir y lo que construyen juntos en comunidad”, señalaron desde la organización. Esta presencia territorial busca acompañar la economía local y favorecer el encuentro directo con los públicos. A través de la integración de cultura, trabajo, identidad y servicios, Life Seguros consolida su perfil de marca cercana y orientada a la protección de la comunidad. Para más información, se puede ingresar aquí. El origen de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se encuentra vinculado a la puesta en valor del poncho catamarqueño y la promoción de la artesanía local. Con el paso del tiempo, la celebración se transformó en un evento de alcance nacional e internacional, atrayendo a visitantes de todo el país y de países vecinos, convirtiéndose en un motor económico y cultural para la provincia de Catamarca y el noroeste argentino.
Ver noticia original