25/07/2025 10:19
25/07/2025 10:18
25/07/2025 10:17
25/07/2025 10:16
25/07/2025 10:15
25/07/2025 10:15
25/07/2025 10:14
25/07/2025 10:13
25/07/2025 10:13
25/07/2025 10:12
» Misioneslider
Fecha: 23/07/2025 19:50
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha tomado una decisión crucial al congelar billeteras virtuales y cuentas cripto que podrían estar vinculadas con operaciones de financiamiento al terrorismo internacional. Esta medida, ejecutada por el organismo dirigido por Paul Starc, se basa en una investigación que ha recopilado datos de fuentes locales y extranjeras. Las operaciones bajo análisis Las transacciones que han sido objeto de esta investigación están relacionadas con una persona de nacionalidad extranjera que reside en Argentina, cuya identidad se mantiene en reserva para no perjudicar el avance de la causa. Como primer paso, se ha decidido congelar todas las billeteras y movimientos de fondos vinculados a esta persona, y se espera que se tomen más medidas con la intervención de la Justicia. En este sentido, es importante destacar que no hay evidencia que sugiera que estas operaciones financieras sospechosas estén vinculadas a algún ataque terrorista en Argentina. Sin embargo, los protocolos internacionales del GAFI obligan a la UIF a actuar ante cualquier indicio de actividad financiera irregular que pueda tener conexión con el terrorismo. La trazabilidad de las transacciones A pesar de que las operaciones observadas en las redes cripto no involucraban montos elevados en un principio, el seguimiento de los flujos de dinero reveló que algunas transacciones terminaban en cuentas con sumas importantes acreditadas. Esta trazabilidad fue fundamental para proceder con el congelamiento de las billeteras y cuentas en cuestión. Además, se ha identificado que los movimientos detectados están conectados con cuentas y personas previamente señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) y la National Bureau for Counter Terror Financing (NBCTF) de Israel. Todo indica que se trata de un individuo extranjero con nexos directos con el residente en Argentina que está siendo investigado. Próximas medidas y desarrollo de la causa La causa continúa en desarrollo y se esperan nuevas medidas en los próximos días, con la intervención del juzgado de Julián Ercolini. El enfoque principal estará puesto en rastrear la ruta del dinero para determinar si se han violado normas locales e internacionales de prevención del terrorismo financiero. En resumen, la UIF ha tomado una decisión contundente al congelar billeteras virtuales y cuentas cripto sospechosas de financiar el terrorismo internacional. Aunque no se ha encontrado evidencia de un posible ataque terrorista en Argentina, es fundamental seguir investigando y tomar las medidas necesarias para prevenir y combatir cualquier actividad financiera ilícita relacionada con el terrorismo.
Ver noticia original