24/07/2025 01:30
24/07/2025 01:30
24/07/2025 01:30
24/07/2025 01:30
24/07/2025 01:29
24/07/2025 01:20
24/07/2025 01:19
24/07/2025 01:19
24/07/2025 01:18
24/07/2025 01:17
» Politicargentina
Fecha: 23/07/2025 17:51
Un wallet cripto que había permanecido inactivo durante diez días, vinculado a Hayden Mark Davis, creador del token $LIBRA, transfirió 499 mil dólares el 30 de enero pasado, exactamente a las 14 horas, cuando comenzaba su reunión con el presidenteen la Casa Rosada. Sin embargo, no fue el único movimiento que se detectó ese día, ya que horas más tarde, según los registros públicos de la plataforma Arkham, esa misma cuenta ejecutó una segunda transferencia por más de 3,4 millones de dólares.El dinero fue enviado a través del exchange Kraken, una plataforma virtual que permite convertir activos digitales en dinero físico. Lo llamativo recae en que la maniobra coincidió en tiempo con el encuentro entre Davis y Milei, del que también participó Mauricio Novelli, uno de los responsables de Tech Forum, la empresa que organizó el evento que había traído días antes al libertario a la ciudad de Davos.La segunda transferencia, más voluminosa, se realizó minutos antes de que Milei publicara la foto oficial del encuentro con Davis. En este caso, los fondos fueron repartidos entre dos billeteras. Una de ellas está identificada como perteneciente a Kelsier Ventures, la empresa del propio Davis y su entorno familiar. Desde ahí se transfirieron, el mismo día, otros 507 mil dólares al banco virtual Bitget. La otra cuenta permanece sin identificar, pero su historial conecta con otras que ya interactuaron con wallets de la misma firma.Los movimientos financieros se produjeron dos semanas antes del lanzamiento oficial de $LIBRA, el token que terminó colapsando en cuestión de días y que hoy es eje de una causa judicial en los tribunales de Comodoro Py. La investigación, en manos del fuero federal, apunta a determinar si existió una maniobra fraudulenta con impacto patrimonial sobre pequeños inversores, así como en la eventual responsabilidad de funcionarios públicos.El wallet utilizado para estas operaciones también aparece vinculado a otro token, $MELANIA, una criptomoneda que fue promovida públicamente por Melania Trump. El 20 de enero, esa misma billetera recibió 500 mil unidades del token, que en ese momento equivalían a casi cinco millones de dólares. Parte de esos activos fueron vendidos por partes, presuntamente para no alterar el precio. Lo recaudado, según el registro, volvió a activarse el 30 de enero, el mismo día de la reunión con Milei.A diferencia de $LIBRA, el proyecto de Melania Trump fue presentado como una "memecoin", sin respaldo ni función específica, por lo que su cotización dependía enteramente de la especulación. En cambio, el token que Milei promocionó desde su cuenta personal fue presentado como una iniciativa orientada a financiar a pequeñas y medianas empresas argentinas, lo que lo expone a otras implicancias legales.El detalle de estas operaciones forma parte del expediente en trámite, en el que se intenta establecer si existió una maniobra especulativa orquestada por Davis y sus allegados. Las fechas, montos y movimientos ya están bajo análisis legal.
Ver noticia original