24/07/2025 23:53
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:50
24/07/2025 23:49
24/07/2025 23:49
24/07/2025 23:49
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/07/2025 17:28
Veredas del microcentro: tiene fecha el Registro de Oposición para los frentistas Por Redacción Rafaela Noticias La Municipalidad dispuso la apertura del Registro de Oposición para los frentistas incluidos en la obra de refuncionalización de las veredas de Bv. Santa Fe, entre 9 de Julio-Lavalle y Constitución-Tucumán. El mismo se habilitará desde el próximo lunes 28 de julio y hasta el 8 de agosto. Todos los frentistas recibirán de aquí al fin de semana las facturas proforma, con los montos que deberán pagar según las distintas opciones de pago (contado y financiación de hasta 12 meses) ofrecidas por el Ejecutivo. Quienes quieran expresar su disconformidad con la obra, podrán firmar el mencionado Registro y las firmas superaran el 40% del total de frentistas empadronados, la obra quedará cancelada. No obstante, se estima que el número de frentistas que se opongan no alcanzará el porcentaje requerido. Patricia Imoberdorf Las precisiones sobre la apertura del Registro fueron confirmadas por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, en ese marco, expresó: “A partir del viernes se van a empezar a repartir las boletas provisorias, son valores estimativos de la obra. El valor final se va a tener con la licitación, si la obra no se cae. Pero son valores muy aproximados en función de los precios actuales del mercado de la construcción". Como se sabe, los frentistas deben asumir el 70% del costo total de la obra, cuyo presupuesto ronda los mil millones de pesos. Pagarán para ello en concepto de contribución por mejoras. Del 30% restante se hará cargo el municipio. “Son 4.800 m² aproximadamente, con un valor total de obra estimado en 1.008 millones de pesos. El frentista deberá cubrir el 70% de ese monto”, detalló Imoberdorf. Además, precisó que el valor del metro cuadrado de contado, con un 30% de descuento, queda en aproximadamente $102.500. La funcionaria también explicó que la opción financiada contempla hasta 12 cuotas, con las primeras cuatro fijas y luego actualización cuatrimestral por un índice inflacionario. “También estamos dispuestos a analizar convenios especiales con frentistas que tengan montos muy altos”, agregó. La obra comprende el levantamiento completo de las veredas en el tramo mencionado; la reconstrucción de las mismas; la instalación de cazuelas de hormigón en torno al arbolado público y la instalación de un poliducto, que en el futuro albergará los tendidos subterráneos de empresas de servicios eléctricos y de telecomunicaciones. Sobre el diseño, Imoberdorf señaló que el objetivo es unificar la estética del microcentro: “Se va a licitar con especificaciones para que todas las veredas sean iguales. Las que ya están hechas por el municipio no tendrán costo. En esquinas se intervendrá hasta cinco metros desde la ochava”, explicó. También destacó el acompañamiento del municipio en casos de inmuebles con valor patrimonial, “muchas propiedades están dentro de la Comisión del Patrimonio Histórico. Por eso también el municipio aporta el 30%, para acompañar a esos vecinos que no pueden intervenir libremente en sus fachadas”. Finalmente, sostuvo que la mayoría de los frentistas se mostraron de acuerdo con el proyecto, “hablé personalmente con más de 30 vecinos, y la mayoría comprende que es una obra necesaria. Es el momento de hacerlo: se viene Odesur, y necesitamos mostrar una postal de ciudad renovada”, concluyó.
Ver noticia original