Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Compró varios maples de huevos y dos días después encontró 70 pollitos vivos

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 23/07/2025 17:28

    Miércoles 23 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 07:38hs. del 23-07-2025 SORPRESA EN LA COCINA Los huevos eclosionaron inesperadamente en medio de una ola de calor en China. Dos de las crías ya fueron adoptadas. El tierno video de los polluelos recién nacidos. Una mujer de la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, China, vivió un insólito hecho tras encontrar decenas de pollitos recién nacidos en su cocina. Días atrás, había comprado varios maples de huevos en un comercio. El tierno video de los animalitos se viralizó en las redes. La protagonista de esta historia, identificada como la señora Jiang, había adquirido noventa huevos antes de salir de viaje por un período de dos días. Los huevos, distribuidos en tres cajas, quedaron sobre una mesa dentro de su vivienda. Al regresar a su hogar, la señora Jiang descubrió que un número considerable de los huevos había eclosionado. Inicialmente, nacieron entre cuarenta y cincuenta polluelos en la cocina. Horas después, la cantidad de crías vivas alcanzó la increíble cifra de setenta. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Expertos en avicultura señalan que este fenómeno, aunque inusual en un entorno doméstico, es explicable bajo ciertas condiciones ambientales. La eclosión es el proceso biológico mediante el cual un embrión aviar, al completar su desarrollo dentro del huevo, rompe la cáscara y emerge. Este proceso requiere una combinación específica de temperatura y humedad. La temperatura de incubación para los huevos de gallina doméstica, Gallus gallus domesticus, oscila generalmente entre los 37.5 y los 39 grados Celsius. La permanencia de los huevos en un ambiente que simula estas condiciones térmicas puede inducir el desarrollo embrionario, incluso si los huevos no estaban destinados a la incubación artificial. Las condiciones meteorológicas en Qingdao durante ese período, caracterizadas por una ola de calor, proporcionaron un entorno térmico adecuado para la eclosión. Este período prolongado de temperaturas excesivamente altas, a menudo acompañadas de alta humedad, impulsaron el nacimiento de los pollitos en un entorno atípico. La ausencia de la propietaria y la falta de manipulación de los huevos durante ese lapso también pudieron contribuir al desarrollo de los embriones. Tras la sorpresa inicial, la familia de la señora Jiang organizó un espacio improvisado para los recién nacidos, utilizando ropa en desuso para crear un refugio cómodo y caliente para los polluelos. La alimentación se realizó con una papilla de arroz suave, recomendada por un veterinario que asistió en el caso. Afortunadamente, todos los polluelos nacidos lograron sobrevivir y dos de las crías ya fueron adoptadas por el hijo de la señora Jiang, mientras que el resto será trasladado a la localidad natal de la familia para ser cuidados por los abuelos. Crónica

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por