Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Locomotora” Oliveras sigue en estado crítico: su salud no registró cambios en las últimas 72 horas

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 23/07/2025 17:23

    Por Santotomealdía A nueve días del ACV isquémico que la dejó internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen, Alejandra "Locomotora" Oliveras permanece en estado crítico, aunque clínicamente estable. Así lo indicaron este miércoles por la mañana los doctores Bruno Moroni, director del hospital, y Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva. "Desde el punto de vista de los controles de presión y oxigenación, Alejandra está estable", explicó Moroni, quien aclaró que no hubo cambios significativos respecto al parte del martes. "No ha tenido grandes cambios. La evolución en estas últimas 72 horas es a la estabilidad", agregó Carrizo. En relación al daño neurológico, los médicos reiteraron que se trata de una lesión grave en el hemisferio cerebral izquierdo, zona responsable del lenguaje y de la motricidad del lado derecho del cuerpo. Aunque se evitó una evolución hacia un cuadro de muerte encefálica gracias a la craniectomía descompresiva, la paciente continúa bajo asistencia respiratoria y con sedación controlada. "Lo positivo es que se evitó una situación irreversible, pero el contexto sigue siendo grave y el riesgo de vida está presente", sostuvo Carrizo. Además, detalló que por momentos se observan movimientos espontáneos y respuestas motoras variables, aunque también hay momentos de menor reactividad. Los profesionales indicaron que el tipo de ACV que sufrió Oliveras fue producto de una embolia arterio-arterial, probablemente originada en una placa de aterosclerosis en la arteria carótida, que desprendió un coágulo y obstruyó la arteria silviana. En cuanto a la posibilidad de reducir la sedación, explicaron que dependerá de la evolución clínica y que el proceso podría extenderse durante semanas. "Los tiempos del paciente neurocrítico no son de un día para el otro. Lo que buscamos es mantener la estabilidad", señaló Carrizo. Finalmente, los médicos destacaron el acompañamiento que se brinda a los familiares, tanto con información médica constante como con apoyo psicológico en el ámbito de la terapia intensiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por