Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Schlotthauer cuestionó al gobierno y pidió un Estado presente y eficiente

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 23/07/2025 17:19

    El presidente del bloque de Concejales del frente "Más para Entre Ríos" en el Concejo Deliberante de Basavilbaso, Ariel Schlotthauer, brindó una entrevista a FM RIEL en la que abordó varios temas de actualidad local y nacional. Marcó diferencias con la visión del Presidente Javier Milei sobre el Estado y subrayó que, si bien “no puede reducirse al mínimo como propone el actual gobierno nacional, tampoco puede plantearse como un mero empleador”. Para Schlotthauer, el Estado debe tener presencia real y concreta en áreas claves como salud, educación y obra pública, pero también actuar con eficiencia. Durante la charla, el edil peronista se refirió también al tratamiento del proyecto impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal para subastar vehículos y maquinarias obsoletas que permanecen en el Corralón municipal. La iniciativa fue debatida en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante celebrada el jueves 3 de julio, aunque no llegó a una resolución definitiva. Pese a contar con dictamen favorable del bloque oficialista y del recientemente conformado bloque conducido por Débora Hecker, el expediente fue devuelto a comisión luego de un cuarto intermedio solicitado por el Concejal Gabriel Frank. La pausa fue motivada por conversaciones previas entre los ediles Beatriz Pioli y el propio Schlotthauer, lo que derivó en un acuerdo para seguir profundizando el análisis de la propuesta. Por otro lado, Schlotthauer también fue consultado sobre la condena a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, actual titular del PJ Nacional. Sin esquivar el tema, afirmó que “el peronismo debe hacer autocrítica”, y reconoció que la falta de respuestas a problemas concretos, como el deterioro de las rutas provinciales, fue uno de los factores que influyó en la derrota electoral. “Hay que escuchar a la gente y entender que cuando no se resuelven problemas estructurales se pierde credibilidad. El peronismo tiene que replantearse muchas cosas para volver a ser una opción confiable para la sociedad”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por