24/07/2025 22:45
24/07/2025 22:45
24/07/2025 22:44
24/07/2025 22:44
24/07/2025 22:44
24/07/2025 22:43
24/07/2025 22:43
24/07/2025 22:42
24/07/2025 22:42
24/07/2025 22:42
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 23/07/2025 16:34
Ediles del Bloque Justicialista enviaron una Carta Documento a la Agencia Nacional de Discapacidad para exigir que las auditorías médicas se realicen en la ciudad de Federación, ante las dificultades de traslado que enfrentan muchas personas con movilidad reducida. Concejales del Bloque Justicialista de la ciudad de Federación elevaron un reclamo formal a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante lo que consideran una grave vulneración de derechos que afecta a personas con discapacidad de su comunidad. A través de una Carta Documento, los ediles expresaron su preocupación por el procedimiento de auditorías médicas exigido a los beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez y del Sistema de Protección Social. Según denunciaron, quienes deben someterse a estas evaluaciones son convocados a la ciudad de Chajarí, lo que representa una barrera insalvable para muchas personas con movilidad restringida o en situación de vulnerabilidad socioeconómica. La iniciativa surgió tras mantener reuniones con personas con discapacidad y familiares que plantearon las dificultades para cumplir con el trámite fuera de Federación. En ese contexto, los concejales solicitaron que los médicos auditores se trasladen a la ciudad para realizar las evaluaciones allí mismo. “Solicitamos de forma urgente que se arbitren los medios necesarios para que las auditorías se hagan en Federación. La mayoría de los beneficiarios tiene graves diagnósticos de discapacidad y no puede trasladarse a Chajarí”, señala la misiva firmada por la concejal María Belén Gil. En el documento, se advierte que esta situación representa una vulneración de derechos garantizados por la Constitución Nacional, la Constitución de Entre Ríos, leyes nacionales como la 22.431, 24.901 y 25.504, y tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El bloque justicialista también se puso a disposición, junto al Ejecutivo Municipal encabezado por el intendente Ricardo Bravo, para facilitar un espacio físico y todo lo necesario para que las evaluaciones puedan concretarse en la ciudad, y así garantizar el acceso a derechos de las personas con discapacidad de Federación. “Estamos comprometidos con la defensa de los sectores más vulnerables y no podemos permitir que se les sigan poniendo obstáculos para acceder a los beneficios que por derecho les corresponden”, remarcaron desde el bloque.
Ver noticia original