24/07/2025 22:52
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:51
24/07/2025 22:50
24/07/2025 22:50
24/07/2025 22:50
Colon » El Entre Rios
Fecha: 23/07/2025 16:30
Sobre los excedentes Tarifa congelada, inversión récord y mejor servicio Uriel Brupbacher, presidente de ENERSA, salió al cruce de las críticas vertidas por el exfuncionario del gobierno de Gustavo Bordet Álvaro Gabás, que aseguró que logran “equilibrar los números a costa del esfuerzo de la gente”.El titular de la empresa provincial de energía recordó que “ENERSA era una empresa desordenada, mal gestionada e investigada por la Justicia. Hoy estamos ordenando, dotando de transparencia y transformando cada peso que antes se despilfarraba en obras que mejoran la calidad del servicio que reciben los entrerrianos”.“Lo que algunos llaman remanente es, en realidad, el resultado de una administración eficiente. No nos sobra la plata: lo que tenemos es planificación y una demanda energética récord que exige estar a la altura. Y estamos dando respuestas con inversión real y sostenida”, explicó Brupbacher.Además, desmintió las afirmaciones sobre una supuesta caída en el consumo: “Es mentira que las familias y las industrias estén gastando menos energía. Solo en junio de este año, la demanda creció un 12% respecto a junio de 2024, y la potencia operada fue un 19% más alta. Históricamente le comprábamos energía a Santa Fe. Hoy, gracias a las obras que hicimos en estos meses, les estamos vendiendo. Esa es la diferencia entre improvisar y gestionar”.Brupbacher remarcó que “a pesar de mantener congelado el Valor Agregado de Distribución (VAD) desde hace más de un año, ENERSA brinda la energía más barata de la Región Centro, tiene una de las mejores tasas de respuesta ante contingencias del país y despliega un plan de inversiones sin precedentes”.Y concluyó con un mensaje para quienes “critican desde el pasado”: “Hoy no hay plata que sobre. Hay un gobierno que invierte lo que durante dos décadas no se invirtió. Hay una conducción que decidió cortar con la joda de usar el Estado como botín. Y cada peso que entra, se convierte en obra”.
Ver noticia original