Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GUILLERMO SMALDONE FIRMA UN ABREVIADO Y ACUERDA NO IR A PRISIÓN

    Parana » Vorterix

    Fecha: 23/07/2025 15:10

    El ex ministro de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Smaldone, cerró un acuerdo de juicio abreviado en el que admitirá haber cometido actos de corrupción durante su gestión. Según trascendió, el ex funcionario reconoció haber beneficiado al empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros y haber recibido coimas a cambio de favorecer contrataciones de software para la administración pública provincial. Smaldone, considerado un hombre de confianza del ex gobernador Sergio Urribarri, pactó una condena de dos años y ocho meses de prisión condicional, la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos y el pago de una multa de 90 mil pesos. De esta forma, evitará ir a prisión. El acuerdo, que permanece en reserva hasta su homologación judicial, fue confirmado por fuentes tribunalicias. De acuerdo con la acusación fiscal, entre 2012 y 2014, Smaldone impulsó la contratación directa de la empresa Relevamientos Catastrales —propiedad de Cardona Herreros— para el desarrollo de software de gestión integral en el Ministerio de Trabajo. Por esos servicios, se abonaron cifras millonarias con sobreprecios que, según los fiscales, fueron distribuidos entre varios funcionarios. En ese esquema también están imputados el propio Urribarri, Cardona Herreros y los ex funcionarios Carlos Haidar, Miguel Ángel Ulrich, Luis Alfonso Erbes y José Humberto Flores. Según la acusación, Smaldone percibía 50 mil pesos mensuales como parte del retorno ilegal, mientras que a Urribarri le correspondían 40 mil. Otros funcionarios también habrían recibido pagos mensuales durante al menos tres años. Además, el expediente incluye una segunda contratación en 2014 para consultoría técnica, nuevamente adjudicada a la misma empresa, por más de 7,8 millones de pesos. También en ese caso se habría incluido un sobreprecio mensual destinado a funcionarios. Entre las pruebas reunidas por la Fiscalía hay correos electrónicos, mensajes de texto, facturas, manuscritos y registros de pasajes aéreos. En uno de los documentos aparece un viaje al Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica, con pasajes a nombre de Smaldone, Juan Pablo Aguilera y tres hijos de Urribarri, que los fiscales creen fue financiado por Cardona Herreros. Durante su descargo en la etapa de remisión a juicio, Smaldone negó haber cometido los hechos y aseguró haber pagado personalmente su pasaje a Sudáfrica. También rechazó haber favorecido al empresario paraguayo. Inicialmente, los fiscales habían anticipado que solicitarían una condena de cinco años de prisión para Smaldone, pero el acuerdo de juicio abreviado permitirá cerrar la causa con una pena menor, sin que ello modifique el curso del proceso para el resto de los imputados. Con información de PáginaJudicial.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por