23/07/2025 20:56
23/07/2025 20:56
23/07/2025 20:55
23/07/2025 20:54
23/07/2025 20:54
23/07/2025 20:53
23/07/2025 20:53
23/07/2025 20:52
23/07/2025 20:51
23/07/2025 20:51
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 23/07/2025 13:35
Por Juan Martín Garay – Abogado, Concejal PJ Concepción del Uruguay- En el marco del anuncio del Gobierno provincial sobre el decreto para priorizar los fondos excedentes de Salto Grande hacia los departamentos de Federación y Concordia, desde Concepción del Uruguay debemos ser contundentes y reivindicar con claridad la necesidad de que nuestra ciudad sea contemplada y reconocida en cualquier decisión que afecte la distribución de estos recursos. La construcción y operación de la represa, más allá de sus beneficios regionales y nacionales, ha tenido un impacto directo y concreto en nuestra costa, en nuestras playas y en la dinámica social y económica local. Por ello, resulta fundamental que la asignación de los fondos que provienen de esta obra emblemática se realice con justicia territorial, equidad y una mirada integral que no excluya a quienes también soportaron sus consecuencias. Este paso administrativo que busca garantizar estabilidad en la distribución de los fondos debe ser una oportunidad para fortalecer la cooperación interdepartamental y promover proyectos que atiendan las diversas realidades del río Uruguay en Entre Ríos. En ese sentido, Concepción del Uruguay tiene derecho a ser parte de esa agenda, sumando sus necesidades y prioridades. El diálogo institucional y la planificación conjunta deben ser el camino para que los recursos se transformen en obras concretas que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas, sin importar la jurisdicción a la que pertenezcan. El compromiso con la justicia social y territorial es un pilar imprescindible para el desarrollo equilibrado de nuestra provincia. Desde nuestra ciudad, debemos reafirmar la voluntad de trabajar mancomunadamente con todos los niveles del Estado y las organizaciones locales para garantizar que la voz y los intereses de Concepción del Uruguay sean escuchados y respetados. Porque defender nuestros derechos no es solo un reclamo, sino un aporte para construir una Entre Ríos más justa y cohesionada. Ver nota oficial en: https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/44879
Ver noticia original