23/07/2025 19:26
23/07/2025 19:26
23/07/2025 19:25
23/07/2025 19:25
23/07/2025 19:25
23/07/2025 19:24
23/07/2025 19:24
23/07/2025 19:24
23/07/2025 19:24
23/07/2025 19:23
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 23/07/2025 12:25
(ADN).- Tras conocerse la investigación judicial al intendente de Allen, Marcelo Román por peculado, surgió la polémica por la figura de un asesor del jefe comunal que también está en la mira de la fiscalía por ejercer funciones públicas sin designación. El caso es similar al de Santiago Caputo, «El Mago del Kremlin», que funge como consultor monotributista del presidente Javier Milei y tiene injerencia en la gestión, y toma decisiones gubernamentales. Casualmente este caso se da en el único municipio donde gobierna La Libertad Avanza en Río Negro. La fiscalía 4 inició la investigación y tiene a Román y a su asesor Sebastián Ocampo (dueño de Radio Terapia y un sitio web) como eventuales imputados por los delitos de peculado en calidad de autor para el jefe comunal y partícipe para el empresario, al que además se le suma el delito 246 inciso 1 que contempla al “que asumiere o ejerciere funciones públicas, sin título o nombramiento expedido por autoridad competente”. Esta causa es la que motivó los allanamientos el jueves pasado en propiedades del empresario de medios. La causa se inició el 2 de julio luego de una denuncia presentada por el Tribunal de Cuentas de Allen que planteó que Ocampo ejerció funciones propias del intendente sin tener designación formal en ningún cargo público y además hace uso de un teléfono celular abonado por la Municipalidad, todo con la venia del jefe comunal, que además es vicepresidente de LLA en Río Negro. El hecho que se investiga no tiene una fecha precisa, pero se comprende en el período desde fines de 2023 hasta abril de 2025. Señala que en ese plazo el intendente Román “sustrajo un teléfono celular perteneciente a la municipalidad para uso de Sebastián Ocampo, empresario de medios de comunicación, quien no tendría ninguna vinculación laboral con dicho ente municipal”. También la fiscalía afirmó que en ese mismo tiempo Ocampo “habría ejercido funciones públicas municipales sin nombramiento alguno expedido por autoridad competente”. En su denuncia, los integrantes del organismo de control municipal señalaron que Ocampo “ejerce funciones propias del cargo de intendente del municipio de Allen sin tener la facultad legal para ello. Esto incluye la toma de decisiones en la gestión municipal, participación activa en reuniones de gabinete, decisiones sobre compras, contrataciones y asignaciones presupuestarias”. El tribunal indicó que cuenta con testimonios que certifican la “existencia de este ejercicio irregular del cargo”, constató la existencia de la línea telefónica que utiliza Ocampo y que abona la comuna; y el pago de honorarios mediante publicidad a su radio y una supuesta triangulación de facturas a través de un empleado de sus medios.
Ver noticia original