23/07/2025 18:58
23/07/2025 18:58
23/07/2025 18:58
23/07/2025 18:58
23/07/2025 18:58
23/07/2025 18:57
23/07/2025 18:57
23/07/2025 18:57
23/07/2025 18:57
23/07/2025 18:56
Parana » Ahora
Fecha: 23/07/2025 12:02
Con la inminente llegada de una masa polar al sur de la provincia de Entre Ríos, especialistas en seguridad han emitido importantes recomendaciones para prevenir incendios domésticos, haciendo hincapié en la calefacción y las instalaciones eléctricas. Canal 9 Litoral habló Lucas García, integrante de bomberos voluntarios, sobre la prevención a medida que las bajas temperaturas impulsan un mayor uso de sistemas de calefacción y artefactos eléctricos. García dijo que una de las principales preocupaciones es el uso de productos eléctricos y la importancia de controlar que no se sobrecarguen en su alimentación. Según el expertos, muchos incendios son provocados por cortocircuitos, situaciones que a menudo se originan por la precariedad del sistema eléctrico mismo o por conexiones defectuosas. Dijo que es fundamental comprender que estas condiciones generan una resistencia tal que produce calor por temperatura, lo que finalmente puede derivar en un foco ígneo. Para mitigar estos riesgos, Ante la baja de las temperaturas, especialistas recomiendan ventilar los espacios calefaccionados y tomar los recaudos pertinentes con respecto a la utilización de aparatos eléctricos o a gas. adecuada de los ambientes, especialmente cuando se utiliza calefacción. Además, es vital contar siempre con los números de emergencia a mano. En lo que respecta a las instalaciones eléctricas, se aconseja, en lo posible, tener un electricista matriculado para realizar cualquier tipo de instalación o revisión. Esta medida es comparable a la precaución que se toma con las instalaciones de gas, subrayando la seriedad y el profesionalismo que requiere el manejo de la energía eléctrica en el hogar.
Ver noticia original