24/07/2025 20:31
24/07/2025 20:31
24/07/2025 20:31
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
24/07/2025 20:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/07/2025 11:30
Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y figura destacada del deporte argentino, permanece internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen, tras haber sido sometida a una craneotomía descompresiva. Su estado de salud genera preocupación y atención mediática, especialmente luego de que el jefe de terapia intensiva del centro de salud, Néstor Carrizo, brindara un informe oficial sobre su evolución. Carrizo fue claro al explicar que “si la ex boxeadora Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras se recupera, va a quedar con secuelas neurológicas”. Una frase que resume la gravedad de su situación actual, aunque también abre una puerta a la esperanza, ya que la paciente se encuentra estable y continúa luchando. El profesional explicó que, actualmente, “la respuesta neurológica (de Oliveras) tiene fluctuaciones. Hay momentos en los que tiene movimientos espontáneos asociados a la lesión que presenta y otros en donde la respuesta neurológica es inferior”. Esto implica que su cerebro aún reacciona, aunque de manera inconsistente, a estímulos tras la intervención quirúrgica. Una recuperación lenta pero con signos positivos A pesar de la complejidad del cuadro, Carrizo remarcó que “la evolución en estas últimas 72 horas es a la estabilidad. No ha tenido grandes cambios, aunque se evitó la muerte encefálica con la craneotomía descompresiva”. Esta afirmación refleja que el procedimiento quirúrgico fue clave para mantenerla con vida. Respecto al temor de una posible muerte encefálica, el especialista brindó tranquilidad relativa: “Con el correr de los días va disminuyendo, sobre todo si se mantiene la estabilidad”. En el ámbito médico, esta evolución suele considerarse un signo alentador, aunque todavía es prematuro hacer pronósticos certeros. Sin embargo, el jefe de terapia intensiva fue contundente al señalar que, de superarse la etapa crítica, “va a quedar con secuelas neurológicas si logramos sortear todo esto”, lo que indica que la lesión cerebral sufrida ha comprometido funciones importantes. “El término de irreversibilidad está en relación a la funcionalidad del hemisferio cerebral lesionado”, añadió, subrayando la dificultad para anticipar el impacto final en la calidad de vida de la paciente. A la espera de una evolución más clara Por ahora, los médicos prefieren ser prudentes con las expectativas. “Estamos en una etapa donde no podemos definir las secuelas”, concluyó Carrizo, al referirse a los próximos pasos que seguirá el equipo de salud que atiende a Oliveras.
Ver noticia original