23/07/2025 18:32
23/07/2025 18:32
23/07/2025 18:32
23/07/2025 18:32
23/07/2025 18:31
23/07/2025 18:31
23/07/2025 18:31
23/07/2025 18:31
23/07/2025 18:31
23/07/2025 18:31
Colon » El Entre Rios
Fecha: 23/07/2025 11:30
Luego de meses de cobrar en cuotas y/o con atrasos, de despidos y reincorporaciones, paros y hasta el corte de energía por una deuda millonaria, la empresa Newtronic SA despidió a 20 trabajadores de las dos salas de apuestas que maneja en Gualeguaychú y otros 20 operarios en el resto de Entre Ríos. Fuentes del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines (ALEARA) confirmaron que “en el último mes, fueron diez los compañeros despedidos y la situación es muy preocupante”. Asimismo, denunciaron el intento de eludir el pago de las indemnizaciones. Los empresarios hicieron un “relevamiento” del personal para llevar adelante el “achique”, cuentan desde el gremio y agregan que de esos listados salieron los despidos de muchos de los empleados que se adhirieron a los paros realizados este año por la falta de pago de los salarios. Otros trabajadores fueron “suspendidos” y hasta “quieren inventar causas para echarte sin pagar”. En ese contexto, “tenemos compañeros despedidos a los que todavía les deben las indemnizaciones completas, y los que aceptaron que les abonaran el 50 por ciento tampoco les pagaron, a pesar de que les habían prometido abonarles en cinco días. Ahora, eso se judicializó. Solo pedimos que paguen las indemnizaciones como fija la ley”, resumieron los afectados. La firma intenta aplicar el artículo 247º de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita el pago del 50 por ciento de la indemnización en casos de crisis o falta de trabajo no imputable al empleador. Sin embargo, desde ALEARA sostienen que se trata de un intento por evitar responsabilidades legales. Mientras tanto, el sindicato evalúa tomar medidas en respaldo de los trabajadores, advirtiendo sobre la delicada situación no solo en Gualeguaychú, sino también en las doce salas que operaba Newtronic en toda la provincia. La firma se presentó a concurso de acreedores, por lo cual “si logra la quiebra, quedamos todos en la calle”, dicen desde el gremio. A su vez, detallaron que “se deben cifras millonarias de luz a las cooperativas y a Enersa, no pagaron facturas de gas y tampoco los alquileres”. Frente a este escenario, los dueños de Newtronic -los hermanos Carlos y Alfredo Ferrari, junto al matrimonio Jorge Aníbal Pérez y María Ximena Velázquez- cedieron los derechos de explotación de las doce salas de juego y las tragamonedas a los hermanos Carlos y Diego Banfi, del grupo Teleinfo, actuales operadores de los casinos de Concepción del Uruguay y Diamante. Ese traspaso habría sido avalado por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) con la promesa de incorporar a los cerca de 200 empleados de Newtronic. Sin embargo, ALEARA denunció que aún no pasaron a la nueva empresa: “Hoy seguimos siendo empleados de Newtronic, pero el sueldo lo pagó Teleinfo bajo la figura de pago a proveedor, no como un salario, y por eso tampoco se hicieron los pagos de las obras sociales ni las cargas previsionales”. Los nuevos operadores mantienen conversaciones para regularizar esa situación. “La prioridad es concretar el traspaso formal de los empleados de Newtronic a Teleinfo”, afirmaron desde ALEARA. En el entramado empresarial del sector, Newtronic -junto a la firma Kaskira- mantiene la propiedad de Neogame SA, operadora desde hace más de 15 años del hotel-casino Mayorazgo en Paraná y otras salas de tragamonedas. Detrás de Neogame está Jorge Pérez, también propietario de medios de comunicación como Canal 9 Litoral, el portal Ahora, los diarios Ahora El Día y Ahora El Heraldo de Concordia. Fuente: r2820
Ver noticia original